Perfil de México

100 primeros días de tropiezos

100 primeros días de tropiezos
Política
Enero 09, 2025 22:11 hrs.
Política ›
Armando Ríos Ruiz › tabloiderevista.com

El domingo próximo, Claudia Sheinbaum celebrará sus primeros 100 días de tumbos en el turbulento mar de este inmenso país, gobernado, igual que el sexenio anterior, con mentiras, simulaciones y tropiezos. Además, cortejado con evidente ignorancia en los temas elementales y con alabanzas de la prensa hoy chayoteada, igual que la que se criticó a lo largo del sexenio anterior.
¿Qué dicen estas publicaciones? Por ejemplo y textualmente, que ’ha impulsado cambios que buscan consolidar la transformación que impulsa su partido, Morena, y que inició su antecesor Andrés Manuel López Obrador, aunque los desafíos persisten’. Cierto. Pero no para festejar. La transformación es igual que la anterior: la continuación de la destrucción de leyes y de instituciones.
Continúa la nota: ’La principal es el uso y la coordinación en materia de inteligencia, algo que estamos viendo rápidamente suceder con los golpes que se han dado en la ciudad de México al contrabando y en la detención de algunos objetivos prioritarios en Culiacán. Esto te habla del uso de más recursos de inteligencia, sobre todo financiera, que antes no se usaban’.
Indudablemente hay quienes lo creen. Pero la solución que se pretende en Sinaloa —y en todo el país— es sólo simulación. El cuasi cambio de residencia de Omar García Harfuch, fue con la finalidad de hacer notar a los amantes de Morena que se emprendió una acción en contra de los delincuentes, con la presencia de uniformados armados hasta los dientes y con un helicóptero, que fueron a ese estado del norte sólo a exhibir su presencia, sin hacer absolutamente nada.
Después de ese hecho, las balaceras, las quemas de vehículos, el secuestro y desaparición de personas, así como los asesinatos, continuaron inclusive redoblados y hasta hubo un día en que una confrontación entre grupos delictivos duró más de cinco horas, sin que nadie hubiera podido evitar el terror que vivieron los habitantes, escondidos la mayor parte de los días en sus casas por el temor latente de morir a causa de una bala perdida.
También se ha publicado que llega a sus primeros 100 días con un altísimo porcentaje de aprobación. Pero no dicen quién hizo esas encuestas, que se parecen a las que decían antes de las elecciones, que tenía más de mil por ciento de las preferencias y luego, que ganó con cerca de 100 por ciento de votos, aunque después, la revista La Carpeta Púrpura hizo una exhaustiva investigación que arrojó datos irrefutables de un mega fraude electoral.
Leí que una encuesta del periódico El Financiero, asevera que ’78 por ciento de 800 encuestados vía telefónica, aprueba el trabajo de la Presidenta y considera que es mejor de lo que esperaba’. Sabemos que las encuestadoras son empresas concebidas, como todas, para proporcionar un servicio a cambio del pago respectivo y que trabajan con las instrucciones de quien las emplea.
Tampoco inventan cifras para cumplir con el cometido de sus contratantes. Simplemente orientan sus preguntas a sectores demasiado conocidos por las mismas, conocedoras de antemano de las respuestas. A mí me encuestan y mis opiniones sirven para un fin determinado o cuando la intención es que hable en contra de las acciones perversas del gobierno.
Las alabanzas son muchas. Pero no coinciden con la realidad. Lo que la señora ha evidenciado en sus conferencias mañaneras, que por salud propia debería suspender, es que la silla le quedó muy holgada. Si no la llenaba el anterior, ella menos. Además, en ellas sólo placea el desconocimiento de los temas que comenta. Gracias a los intentos titubeantes al pretender explicarlos, profiere una sarta de disparates que denuncian su profunda ignorancia.
Las persecuciones de delincuentes en otros estados son sólo para la foto. Las detenciones en el estado de México de maleantes pequeños no hacen siquiera cosquillas a los verdaderos envenenadores. La declaración de Donald Trump, de que son los que realmente mandan en este país, es verdad. Son intocables. Los abrazos continúan y continuarán, aunque ya no se hable de eso.
ariosruiz@gmail.com

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

100 primeros días de tropiezos

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.