365 días para celebrar el Día Mundial de la Pasta con Pastas Doria


Muchas recetas y buena nutrición con la pasta más querida por los colombianos y alimentar mejor a quienes amamos. Muchos sabores y variedad para comer mejor y más sano

| | Desde MUNDO EJECUTIVO
365 días para celebrar el Día Mundial de la Pasta con Pastas Doria
Empresas
Octubre 24, 2025 09:36 hrs.
Empresas ›
Enit Daza › MUNDO EJECUTIVO

Visitar la casa de la pasta es el sueño de todos cuando somos bambinos. Ese recuerdo, que mezcla el aroma del trigo con la calidez del hogar, inspira la nueva propuesta con la que Doria conmemora el Día Mundial de la Pasta: una invitación a descubrir 365 formas de disfrutarla, una receta para cada día del año.

La marca convierte esta fecha en una experiencia gastronómica que reivindica la versatilidad de la pasta y su papel en la cocina cotidiana. 

En su página web www.alimentosdoria.com, los colombianos encontrarán un recetario completo de propuestas para todos los gustos y momentos: preparaciones sencillas, platos familiares e incluso recetas inesperadas con pasta como postres o snacks. La idea es celebrar cocinando, explorando y volviendo a la mesa con imaginación y sabor.

’La pasta tiene la magia de adaptarse a todos los estilos de vida. Es el punto de encuentro entre la tradición y la innovación. Con estas 365 recetas queremos que cada persona se atreva a experimentar, a reinventar su cocina y a disfrutar la pasta de una nueva manera cada día’, explicó Claudia Castro, jefe de marca de Pastas Doria.

Bajo consumo nacional
El consumo de pasta en Colombia apenas llega a tres kilos por persona al año mientras el promedio mundial alcanza seis y en Italia supera los veintitrés. Con esta campaña, Doria busca cerrar esa brecha y promover una cultura gastronómica que valore la pasta no solo como acompañante, sino como protagonista de una alimentación nutritiva, accesible y emocional.

’Para celebrar y recordar el valor de la pasta en la vida de los colombianos, abrimos las puertas de la Casa de la Pasta de Doria para recorrer el pastificio de la marca de pastas más querida en el país, una planta donde cada día nacen más de 700,000 paquetes de pasta que llegan a los hogares recordando que este alimento es un lienzo en blanco que permite crear, unir y nutrir’, agregó Castro.

El pastificio Doria: una fábrica de inspiración italiana y sabor colombiano
En el corazón de esta iniciativa está uno de los pastificios más modernos de Latinoamérica, con tecnología de origen italiano y estándares de clase mundial. Desde allí, Doria produce más de 250 toneladas de pasta al día, combinando tradición, ingeniería y precisión en cada proceso, sin perder el origen tradicional italiano, consagrado por sus fundadores. Todas sus pastas son elaboradas con trigos de calidad y enriquecidas con Nutrivit, una mezcla exclusiva de hierro, ácido fólico, zinc y vitamina A que aporta nutrición y bienestar a millones de familias.

Según la FAO, los cereales y sus derivados como la pasta son una de las principales fuentes de energía, proteínas vegetales y vitaminas del grupo B. Un kilo de pasta seca puede convertirse en más de diez porciones nutritivas, lo que la consolida como un alimento estratégico para la salud y la economía del hogar.

Doria propone una semana deliciosa haciendo un recorrido de sabores con toda su variedad de figuras de pasta: lunes deliciosos de tornillos con verduras, martes con spaghetti mantequilla, miércoles de ravioli de carne, jueves de macarrones con queso, viernes de sopitas de letras, sábado de tallarines criollos y domingo de lasagna en familia.

Cada receta es una prueba de la capacidad de la pasta para transformarse a diario, adaptarse a distintas culturas y convertirse en un símbolo de unión. ’Somos una marca con historia, con tecnología de clase mundial y con el propósito de seguir acompañando a los colombianos a descubrir más formas de nutrir la vida con pasta. Octubre es solo el comienzo: hay una receta para cada día del año, y todas comienzan con Doria’, concluyó Castro.

La pasta es más que un alimento. Es una celebración de la creatividad, la nutrición y el encuentro y con esta innovación Doria proyecta cerrar 2025 con crecimiento: cerca de 2 % en volumen y 2,5 % en valor, manteniendo 41 % de participación de mercado como fabricante en Colombia.  Doria, desde su Casa de la Pasta, lo recuerda con una invitación clara: cocinar es también una forma de disfrutar la vida, todos los días del año.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

365 días para celebrar el Día Mundial de la Pasta con Pastas Doria

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.