Estuvimos en el estreno de "Mientras me como el mundo", y fué una grata sorpresa ver la manera en la que se abordan temas de suma importancia, como los trastornos alimenticios, la identidad y la soledad.
En éste emotivo y divertido monólogo, que esta a cargo del actor Patricio José, podemos ver como es que la relación con la comida se va forjando desde étapas muy tempranas de la vida, en el núcleo más importante de la sociedad, la familia.
Sin embargo me pareció sumamente importante que éste texto de Luis Roberto Herrera, no es un retrato de lo que las mujeres podríamos vivir, por el contrario es una plática en confianza sobre una problemática que no tiene género, y como es que las personas pueden encerrarse tanto en "su mundo", que son prácticamente hermeticas ante su problemática, nos muestra como es que el protagonista va buscando soluciones diversas, qué de alguna manera lo llevan a lograr lo que el creía era la meta para sentirse mejor, para sentir que era una persona valiosa.
Lo más importante de esta gran puesta en escena es el mensaje que pretende sembrar en los espectadores, a mi personal punto de vista, creo que es bastante acertado, ya que nos lleva a la conclusión de que un determinado físico o peso, no te dará la seguridad necesaria para ser feliz, ya que la felicidad y la manera en la que te desenvuelves depende solamente de ti mismo, de saber que todos los seres humanos somos valiosos y capaces, que podemos lograr todo lo que nos propongamos, solo es cuestión de creer en ti y de una relación de respeto hacia los semejantes y hacia uno mismo, de manera primordial, para así poder encontrar un equilibrio.
Mientras me como al mundo, se presenta todos los miércoles a las 20:30 horas, en el Foro Lucerna, del Teatro Milan, con una temporada del 2 de abril al 28 de mayo de 2025, tiene una duración de 80 minutos aproximadamente y está pensada para mayores de 16 años.
Cabe destacar que un porcentaje de la taquilla será destinado a una asociación civil comprometida con la prevención y el tratamiento de los TCA, para reafirmar el impacto positivo.