Ante la poca inflación en los Estados Unidos, lo cual refleja un daño estructural en su sistema económico que requiere de niveles estables de carestía para mostrar dinamismo y crecimiento, el peso se aprovechó para apreciarse ante el dólar.
Cerrando ayer en 19.62 el spot, esta mañana se ubicaba en 19.42, es decir, una ganancia de 20 centavos que representa poco más del 1% en una sola jornada.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Estados Unidos subió un 0.2% el mes pasado después de caer un 0.1% en marzo. Economistas habían pronosticado que el IPC ascendería un 0.3%. Anualizada, su inflación es del 2.3% y la de México se ubica en 3.9%.