Abuso Sexual


II Parte: La importancia de identificar a tiempo el abuso sexual infantil y hacer lo posible porque el abuso pare

| | Desde diarioalmomento.com
Abuso Sexual
Salud
Febrero 16, 2022 01:36 hrs.
Salud ›
Ana Victoria Castillero Ley › diarioalmomento.com

Porque está comprobado que tiene un impacto grave a nivel psicoemocional.

Los estudios científicos a nivel internacional han podido probar que se asocian a conductas autolesivas en la adolescencia, reproducción de los modelos de conducta violentos, deterioro gradual de las defensas físicas y psicológicas, alta predisposición a la depresión en la infancia y adolescencia, así como al trastorno bipolar en la adultez, entre otros trastornos psiquiátricos y a un alto índice de suicidios en personas que vivieron abuso sexual.
Evidentemente, los niños en etapa preescolar no son capaces de hacer un análisis de las situaciones, lo que significaría asociar una serie de eventos que se interrelacionan y mucho menos es capaz de entender situaciones ’abstractas’, que no puede observar, palpar y manipular concretamente por eso si lo pensamos, la etapa preescolar se caracteriza en la escuela por estar basada en los juegos, canciones y manipulación de objetos para comprender el mundo y adquirir los aprendizajes.
Por lo tanto, tomando en cuenta la definición de abuso sexual de la UNICEF ’cualquier clase de contacto o actividad sexual con una persona menor de 18 años, por parte de una persona que se encuentra en una posición de poder o autoridad, con el fin de estimularse o gratificarse sexualmente, no importa que se realice con el consentimiento de la víctima, pues ésta carece de los conocimientos necesarios para evaluar sus contenidos y consecuencias. Se utiliza la relación de confianza, dependencia o autoridad que el abusador tiene sobre el niño o la niña’.
Podemos entender que, cuando un niño o niña vive una experiencia de abuso sexual, en primer lugar no es capaz de entender lo que está sucediendo, pero sí es capaz de percibir que es algo desagradable, le hace sentirse incomodo, avergonzado, ’raro’ (diferente al resto de los niños con los que convive), sobre todo si consideramos que muy probablemente quien abusa de un niño o niña hace uso del chantaje, la manipulación y las amenazas para lograr que su víctima se mantenga en silencio y guarde el ’secreto’.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Abuso Sexual

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.