Arturo Williams Trejo Leal rompió el silencio este fin de semana para fijar su postura ante las acusaciones que lo involucran, junto con su esposa Bertha Eva Medina Hernández y su cuñada Alhely Medina Hernández, en un caso de presunto abuso contra dos menores de edad. En un comunicado dirigido a la opinión pública, aseguró que las imputaciones carecen de sustento y forman parte de una campaña de calumnias impulsada por su hermana Aylén Trejo Leal, con motivaciones económicas y políticas.
’Enfrento junto con mi familia un perverso juicio paralelo que pretende sentenciarme mediáticamente’, afirmó.
De acuerdo con su versión, los señalamientos forman parte de una estrategia para despojar a Ixtshell Trejo Leal de la fortuna heredada por su padre. Cabe señalar que Ixtshell es la heredera universal y que los bienes podrían estimarse en cerca de 4 decenas de millones de pesos.
El padre dejó la totalidad a la hermana mayor para que la administrase. En el caso de William lo designó como albacea; a Jaqueline la dejó al cuidado de sus hermanos por estar aparentemente impedida para tomar ciertas decisiones, mientras que a Aylen la dejó fuera por haber abusado de su confianza.
De hecho, como EANoticias mostró en investigaciones anteriores, Aylen Trejo y su esposo Romualdo fueron denunciados por amenazar a su propio padre, quien se presentó ante las autoridades para denunciar que la pareja le amenazo en diversas ocasiones incluso haciendo uso de un arma blanca.
Aylen también fue denunciada con anterioridad por su hermana Jaqueline Trejo -a quien hoy representa-, también por amenazas de muerte y por haber intentado atropellarla en la calle, en tanto lleva a la par una denuncia por haber falsificado la firma de su padre en un intento fallido para acceder a la herencia. Las denuncias por el supuesto abuso vinieron apenas una semana después de que el esposo de Aylen, Romualdo, se presentara ante la autoridad para deslindarse del fraude procesal que embarraba a ambos personajes. Desde que se hizo la denuncia por supuesto abuso, dicho caso se congeló y no volvió a ver avance alguno pese a que los peritos de ambas partes coincidieron en que Aylen falsificó la firma de su padre; el propio Romualdo, esposo de Aylen, declaró ante la autoridad que vio cómo ella escribía el pagaré.
Las declaraciones de las menores han cambiado a lo largo del tiempo lo mismo que los de la propia Aylen Trejo, quien representa legalmente a su hermana Jaqueline y a sus dos hijas. Tan sólo la carpeta fue abierta primero por violencia familiar y abuso, señalando a dos personas para cada supuesto delito; con el tiempo, los supuestos implicados aumentaron a 5 e incluso se llegó a hablar de una congregación… todo lo cual nunca coincidió con las pruebas científicas realizadas por autoridades de la Procuraduría del Estado y de la misma Fiscalía General de la República.
De hecho, cuando sí aparecieron lesiones que acreditaran el abuso, llamó la atención que fueron del tipo temporal y que se dieron no sólo meses después de realizadas las denuncias, sino que en la línea temporal, corresponden únicamente a cuando Jaqueline y Aylen estaban al cuidado de las menores, pues no llevaban más de 2 semanas de haber sido causadas según los exámenes médicos practicados.
Por lo anterior, Willy Trejo subrayó que la verdadera situación de vulnerabilidad recae sobre sus sobrinitas, a quienes acusa haber sido víctimas de abandono, maltrato y violencia por parte de su propia madre, Jaqueline Trejo Leal, y la pareja sentimental de ésta: ’Debe investigarse y sancionarse enérgicamente ese contexto de violencia familiar’, exigió.
Denuncia fabricación y contradicciones
Entre los “hechos irrefutables” que menciona, destaca que la denuncia inicial fue ampliada para incluir a más imputados sin pruebas contundentes, y que se han manipulado testimonios y dictámenes médicos particulares manipulados. Asegura que peritajes psicológicos y clínicos —públicos y privados— descartan daños físicos o psicológicos en las menores relacionados con los hechos denunciados.
Asimismo, acusa que una médico que se negó a respaldar el supuesto abuso fue amenazada y sobornada, y que hay pruebas de falsificación de documentos por parte de Aylén Trejo Leal.
Añade que tanto Jaqueline como Aylén ya habían sido señaladas por su padre por conflictos económicos, amenazas y violencia intrafamiliar, según consta en carpetas de investigación previas.
Vincula el caso con conflicto sindical
Williams Trejo Leal también estableció una conexión entre su caso y los recientes disturbios registrados en Zimapán el pasado 11 de junio, señalando un presunto vínculo entre su hermana Aylén y el sindicato del cemento.
“No están aislados de la persecución que enfrentamos”, afirmó.
Finalmente, exigió un proceso judicial justo, respeto al principio de presunción de inocencia y una investigación imparcial, lejos de intereses políticos. “¡Mil mentiras, repetidas mil veces, jamás se convertirán en verdad!”, concluyó.