Aduladores y tapetes de Trump, igual son castigados con aranceles


Sin importar cuanto halago le envían a Donald Trump, seguirán siendo castigados con los aranceles

| | Desde Emmanuel Ameth Noticias
Aduladores y tapetes de Trump, igual son castigados con aranceles
Política
Abril 03, 2025 09:43 hrs.
Política ›
SIN EMBARGO › Emmanuel Ameth Noticias

Los presidentes de El Salvador, Nayib Bukele; de Ecuador, Daniel Noboa; y de Argentina, Javier Milei, han mostrado empeño en alabar a Donald Trump y celebrar cada una de sus decisiones. Sin embargo, el día de hoy, el Gobierno de Estados Unidos ha impuesto un 10 por ciento de aranceles recíprocos, además de un 10 por ciento general, a estas tres naciones.

El presidente argentino, Javier Milei, quien recibirá el premio MAGA en Estados Unidos, calificó hace unos meses la reelección de Donald Trump como el "mayor regreso político de la historia". Recientemente, Nayib Bukele, presidente de El Salvador, respondió positivamente a las palabras de reconocimiento de Trump por recibir a migrantes en su país con un "¡Adelante juntos!".

Por otro lado, el mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, participó en un encuentro "amistoso y privado" en Mar-a-lago. Sin embargo, estos tres líderes latinoamericanos se enfrentan ahora a una medida nada amistosa: la imposición de aranceles desde Washington.

Este miércoles, desde el icónico Jardín de las Rosas, Trump anunció una serie de aranceles recíprocos que afectarán a 185 países, excluyendo a México y Canadá, que no estarán sujetos a estas tarifas. En cambio, Argentina, Ecuador y El Salvador se encuentran en la lista de aquellos que enfrentarán un arancel del 10% de carácter general, además de un 10% adicional como arancel recíproco.

’Les cobraremos aproximadamente la mitad de lo que ellos nos cobran y nos han estado cobrando. Así que las tarifas no serán totalmente recíprocas", dijo Trump en una rueda de prensa. ’Nunca le cobramos nada a nadie, pero ahora le vamos a cobrar a la Unión Europea. Son negociadores muy, muy duros. Uno piensa que la Unión Europea es muy amigable. Nos estafan. Es muy triste decirlo. Es muy patético’.








En el caso de Argentina, Washington ha indicado que este país ha prohibido las importaciones de ganado vivo estadounidense desde 2002 debido a preocupaciones sin fundamento relacionadas con la encefalopatía espongiforme bovina. Como resultado, Estados Unidos enfrenta un déficit comercial de 223 millones de dólares con Argentina en carne vacuna y productos cárnicos. Además, se menciona que Argentina, junto a Brasil, Ecuador y Vietnam, restringe o prohíbe la importación de productos remanufacturados, lo que limita el acceso al mercado para los exportadores estadounidenses y obstaculiza los esfuerzos para promover la sostenibilidad al desincentivar el comercio de productos nuevos y eficientes en el uso de recursos. Se estima que, de eliminarse estas barreras, las exportaciones estadounidenses podrían aumentar en al menos 18 mil millones de dólares anuales.

Desde Argentina, los medios informan que el gobierno de Milei está optimista en que la "relación estratégica" entre ambos países, junto con la cercanía entre los respectivos mandatarios, logre alguna exención tarifaria que reduzca el impacto de las recientes subidas de aranceles sobre los productos argentinos. Sin embargo, Trump ha afirmado que "muchos presidentes van a hacer llamados para solicitar la reducción de aranceles; les digo que deban bajar aranceles y no manipulen sus monedas, ya que eso proporciona protección a otros países, y muchos desean causarnos daño económico".

Lo cierto es que Trump sostuvo hoy: “Muchos presidentes van a llamar para pedir la baja de aranceles, les digo que bajen aranceles, que no manipulen sus monedas, les dan protección a otros países, muchos quieren hacernos daño económico”.

De hecho, se prevé que esta noche, en medio de esta imposición arancelaria a Argentina, Javier Milei viaje a Mar-a-lago para recibir un premio MAGA. Ha trascendido que Milei busca una reunión con Trump, la cual hasta el momento no ha sido confirmada, en la que pedirá el respaldo de la Casa Blanca en el tramo final de la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un rescate financiero de al menos 20 mil millones de dólares.

En el caso de El Salvador, se prevé un impacto importante pues Estados Unidos es el principal socio comercial de este país. En ese sentido, el presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), manifestó su preocupación por las medidas arancelarias. "Hay cierta preocupación, pero digamos que El Salvador, para Estados Unidos, no representa una amenaza, o sea, en términos arancelarios o de balanza comercial. Entonces, nosotros creemos que si el Tratado de Libre Comercio se mantiene, más bien hay que hacer esfuerzos para aprovechar, porque no lo estamos aprovechando del todo", expresó el dirigente de la gremial en declaraciones a la prensa.

Hace tan solo unos días, Trump agradeció a Nayib Bukele, por aceptar a migrantes deportados de EU a quienes calificó de “criminales”. “Gracias, presidente Bukele, de El Salvador, por aceptar a los criminales que la corrupta Administración de Joe Biden permitió, de manera tan estúpida, entrar en nuestro país, y por darles un lugar tan maravilloso para vivir”, escribió Trump. En respuesta, Bukele dijo: “Agradecido por sus palabras, presidente Trump. ¡Adelante juntos!”.

En el caso de Ecuador, los aranceles llegan cuatro días después de que Trump y Daniel Noboa se reunieran en Mar-a-Lago. El Presidente del Ecuador, quien se encuentra en campaña, declaró a Radio Sucesos que desde el Gobierno ecuatoriano se está "haciendo los deberes" para que Trump no sancionase al país como al final ocurrió.

"En su momento Ecuador decidió no tener un acuerdo comercial con Estados Unidos y ahora estamos poniéndonos al día con veinte años de retraso en lo que es una conversación sobre un tratado de libre comercio y hay la apertura por parte de Estados Unidos", señaló Noboa.Con información de SIN EMBARGO

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Aduladores y tapetes de Trump, igual son castigados con aranceles

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.