Alma Hernández, desempeñando un rol relevante en la industria del concreto
Alma Hernández Hernández es una destacada empresaria mexicana que ha logrado éxito en su carrera emprendedora gracias a su determinación y liderazgo. Con una trayectoria empresarial exitosa, ha demostrado ser una mujer visionaria que ha sabido aprovechar oportunidades y superar desafíos.
Hernández Hernández es fundadora y directora de varias empresas, donde ha aplicado su experiencia y conocimientos para impulsar el crecimiento y desarrollo de sus negocios. Su enfoque en la innovación, la calidad y la satisfacción del cliente ha permitido a sus empresas mantenerse competitivas en el mercado. Además de su éxito, Alma Hernández es una líder comprometida con su entorno, generando fuentes de empleo, siendo reconocida por su contribución al desarrollo económico y social de Hidalgo. Su legado empresarial y liderazgo permite abrir nuevos caminos, siendo inspiración para más mujeres y demostrando que con trabajo, esfuerzo, tenacidad y perseverancia, se puede lograr lo inalcanzable.
En entrevista exclusiva para Líderes Políticos, Alma Hernández Hernández, nos recibe con una sonrisa en los labios, y con la amabilidad que la caracteriza, nos invita a tomar un café en una amplia y sobria estancia, el ambiente acogedor que nos brinda su hacienda es único y así comenzamos la charla, ¿podría presentarse y compartirnos los valores que la identifican? Claro, un gusto recibirlos, soy Alma Hernández Hernández, madre y empresaria en el sector de la construcción. Me identifico con valores como la valentía, la honestidad y la pasión, tanto en mi vida personal como en mi trayectoria profesional. Creo que estos principios son esenciales para tomar decisiones con integridad, enfrentar desafíos con determinación y construir proyectos con impacto real.
Gracias, cuéntenos, ¿cuál fue su inspiración para convertirse en empresaria? Si, definitivamente, mi inspiración viene de mi familia y mi deseo de independencia. Quería manejar mis tiempos para poder brindarles a mis hijos una vida de calidad sin tener que sacrificar mi crecimiento profesional. También me motiva demostrar que las mujeres podemos tener éxito en sectores tradicionalmente dominados por hombres. Sé que aún existen muchos desafíos en este sentido, pero cada paso que damos abre el camino para las nuevas generaciones.
Y en este tenor, ¿cuál es su filosofía empresarial y cómo la aplica en su día a día? Mi filosofía empresarial se basa en tres pilares fundamentales: innovación, confianza y ética.
En el día a día, aplico estos valores en cada decisión que tomo, desde la selección de materiales hasta la gestión de proyectos y la relación con nuestros clientes. La innovación nos permite ofrecer soluciones eficientes y diferenciarnos en el mercado. La confianza es la base de cualquier relación comercial, por lo que siempre busco cumplir con altos estándares de calidad y transparencia. Finalmente, la ética es esencial en cada aspecto de mi trabajo: creo firmemente en hacer negocios con responsabilidad y respeto.
¿Qué desafíos ha enfrentado como mujer empresaria y cómo los ha superado? La construcción sigue siendo un sector mayoritariamente masculino, y eso implica enfrentar ciertos prejuicios. En más de una ocasión, he notado que algunas personas subestiman mi capacidad solo por ser mujer. También he tenido que demostrar que puedo tomar decisiones estratégicas y liderar proyectos con la misma competencia y determinación que cualquier otro empresario en la industria. Para superar estos desafíos, he apostado por la preparación constante y el trabajo bien hecho. Me rodeé de un equipo sólido, lo que me ha permitido delegar y hacer crecer mi empresa con confianza. Más que enfocarme en las barreras, prefiero concentrarme en lo que sí puedo hacer para aportar valor y diferenciarme. Además, creo en la importancia de apoyar a otras mujeres que buscan abrirse camino en sectores desafiantes, porque cuando una crece, abrimos espacio para que muchas más lo hagan.
¿Cuál es su experiencia previa en el mundo empresarial? Emprender fue un desafío, pero también una oportunidad de crecimiento. No tenía formación formal en negocios o construcción, así que tuve que aprender sobre la marcha. Hubo momentos difíciles, en los que tuve que tomar decisiones con incertidumbre, pero cada reto me dejó una lección invaluable. Con el tiempo, comprendí que el éxito no se trata solo de conocimientos técnicos, sino también de visión, determinación y capacidad de adaptación. Aprendí a confiar en mis instintos, rodearme de personas que compartieran mi visión y, sobre todo, a no temerle a los errores, porque son parte del aprendizaje.
¿Qué tipo de empresas ha fundado o cofundado? He fundado Concretos Conhedoma, una concretera que nació con el propósito de ofrecer materiales de alta calidad y soluciones eficientes para el sector de la construcción. Mi enfoque con esta empresa es garantizar que cada proyecto tenga una base sólida, con materiales confiables y procesos innovadores que optimicen costos y tiempos sin comprometer la calidad. Además, junto a mi hija, estamos desarrollando Hacienda Zontecomate, una propiedad en Hidalgo que hemos transformado en un espacio exclusivo para eventos y, en el futuro, un hotel boutique. Nuestro objetivo es ofrecer experiencias únicas, combinando la historia y belleza del lugar con servicios de alta calidad para quienes buscan un evento inolvidable.
¿Cuál es su enfoque en cuanto a innovación y tecnología en sus empresas? En Concretos Conhedoma, la tecnología es clave para mejorar la producción y distribución. Estamos explorando nuevas técnicas en la fabricación de concreto para hacerlo más eficiente y sostenible, además de implementar herramientas digitales que faciliten la gestión de pedidos y el seguimiento de entregas en tiempo real.
En Hacienda Zontecomate, la innovación está enfocada en la experiencia del cliente. Estamos digitalizando la gestión de eventos y reservas para que nuestros clientes puedan hacer consultas, planificar y personalizar sus eventos de manera más sencilla y eficiente.
¿Cómo define su estilo de liderazgo y cómo motiva a su equipo? Mi estilo de liderazgo es cercano e inspirador. Creo en liderar con el ejemplo, mostrando compromiso y resiliencia en cada proyecto. No se trata solo de dirigir, sino de crear un ambiente donde cada persona del equipo se sienta valorada y motivada a dar lo mejor de sí. Para lograrlo, me enfoco en tres aspectos clave:
1.Empoderamiento – Doy autonomía a mi equipo para tomar decisiones y aportar ideas, porque cuando las personas sienten que su trabajo tiene impacto, se involucran más.
2.Reconocimiento – Valoro y celebro los logros de cada persona, porque sé que el éxito de una empresa no depende solo de su líder, sino del trabajo conjunto.
3.Desarrollo y crecimiento – Me interesa que mi equipo aprenda y evolucione constantemente, brindándoles oportunidades para capacitarse y asumir nuevos desafíos.
¿Qué consejos les daría a otras mujeres que deseen convertirse en empresarias? Que confíen en sí mismas y en su capacidad. Muchas veces nos sentimos presionadas a estar 100% preparadas antes de dar el primer paso, pero la realidad es que se aprende en el camino.
También es fundamental rodearse de personas que te impulsen y no teman tomar riesgos. Emprender significa salir de la zona de confort y enfrentarse a desafíos, pero cada obstáculo superado nos hace más fuertes. Y, sobre todo, que defiendan su visión, porque nadie más creerá en su proyecto con la misma pasión que ellas mismas.
¿Tiene algún programa de mentoría o apoyo para mujeres emprendedoras? Por ahora, mi forma de contribuir es a través del ejemplo y compartiendo mi historia con quienes buscan inspiración. En el futuro, me gustaría estructurar un programa formal para apoyar a mujeres que desean emprender, brindándoles herramientas y acompañamiento en sus primeros pasos.
Muy bien, por favor ahora cuéntenos, ¿cuáles son sus objetivos a corto y largo plazo para sus empresas? A corto plazo, mi objetivo es consolidar Concretos Conhedoma como una empresa líder en el sector de la construcción, fortaleciendo nuestros procesos logísticos y mejorando nuestra oferta de productos.
A largo plazo, quiero expandir la empresa, explorando nuevas líneas de negocio dentro del sector y apostando por soluciones innovadoras y sostenibles. En cuanto a Hacienda Zontecomate, nuestro objetivo es convertirla en un destino de lujo reconocido en Hidalgo.
¿Cómo ve el futuro del emprendimiento en su industria? El futuro de la construcción está enfocado en la sostenibilidad y la digitalización. Las nuevas generaciones buscan materiales y procesos más eficientes, con menor impacto ambiental. Creo que el emprendimiento en este sector deberá adaptarse a estas tendencias para seguir siendo competitivo.
¿Qué impacto social o ambiental espera tener con sus empresas en el futuro? Quiero que mis empresas sean un referente de calidad, sostenibilidad y compromiso con la comunidad. En Concretos Conhedoma, estamos explorando alternativas más ecológicas en la producción de concreto. Más allá del éxito financiero, mi visión es generar un impacto positivo en la industria, en las personas y en el entorno.
Gracias, algo más que desee agregar, sí, invitarles a que conozcan Concretos Conhema, se sorprenderán gratamente de lo que les podemos ofrecer y porque no, bríndense la oportunidad de conocer un lugar hermoso, disfrutando de la naturaleza en Hacienda Zontecomate, se enamorarán del lugar y lo harán suyo para alguno de sus eventos, vivirán de una experiencia única, sean bienvenidos.