La Paz,México._’En la zona de Lomas de San Sebastián hay carencia de servicios como agua potable, drenaje, seguridad, alumbrado público y otros, por lo cual se hace un llamado a los fraccionadores a no vender con irresponsabilidad más lotes, dejen de rellenar barrancas y expender predios en lugares no aptos para urbanizar’, afirmó la Presidenta Municipal, Martha Guerrero Sánchez.
Esta parte del municipio, en los últimos 15 años, creció de una forma desproporcionada, en donde los fraccionadores vendieron en todas partes, sin dejar áreas de reserva ecológica o de esparcimiento para las familias y, por ende, carecen de los servicios más elementales, abundó.
Al anunciar el proyecto de la construcción de pavimento en la calle Amado Nervo, en el tramo de calle Benito Juárez a calle Cedro, del Programa de Mejoramiento Urbano 2025, la alcaldesa Guerrero Sánchez informó que dicha obra se realizará con el apoyo del gobierno federal que encabeza Claudia Sheinbaum y de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, quienes han recorrido el municipio y conocen las necesidades.
Acompañada de Emiliano Ramírez Chávez, encargado de la oficina en el Estado de México de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), Guerrero Sánchez recordó que esta obra no es gratis; primero vino la gobernadora Delfina Gómez y, posteriormente, lo hizo la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, quien a su vez en el Zócalo de la Ciudad de México señaló que incluirá a 10 municipios del Estado de México para apoyarlos, incluyendo a La Paz. ’Es la primera vez que el gobierno federal voltea hacia el oriente del estado y toma en cuenta a varios municipios para brindarles el apoyo y salir adelante en el desarrollo’, afirmó.
Por su parte, Emiliano Ramírez Chávez, titular y representante de las oficinas de SEDATU en el Estado de México, reconoció el trabajo que realiza el gobierno de La Paz en bien de sus habitantes y dijo que esta obra fue autorizada por la Presidenta de la República y, a través de Edna Elena Vega Rangel, se cumple con la tarea de atender la falta de servicio y, sobre todo, la lucha de las mujeres que han hecho una coordinación para atender a los ciudadanos.
Con una inversión tripartita de al menos 25 millones de pesos, proveniente de la federación, mediante la SEDATU, y los gobiernos del Estado y del municipio de La Paz, se ejecutará esta importante obra que beneficiará a más de mil habitantes de la zona alta del municipio.
Con esta inversión, los habitantes de esta zona se beneficiarán con redes de agua potable, drenaje, alumbrado público, seguridad y otros beneficios, así como guarniciones y banquetas que serán rehabilitadas y la colocación del asfalto que cubrirá el arroyo vehicular, por lo cual es importante cuidar este tipo de trabajos, coincidieron los funcionarios.