Los precios del petróleo experimentaron un aumento el miércoles, impulsados por la divulgación de una reducción mucho mayor a la esperada en las reservas de crudo de Estados Unidos.
El barril de Brent del mar del Norte, con entrega para octubre, registró un incremento del 1.60%, alcanzando los 66.84 dólares, lo que le permitió recuperar las pérdidas del día anterior.
Por su parte, el barril de West Texas Intermediate, para entrega en septiembre, subió un 1.38%, situándose en 63.21 dólares.
El informe semanal de la Agencia de Información sobre Energía (EIA) sobre el estado de las reservas comerciales de petróleo en Estados Unidos, divulgado a mitad de la sesión, fue determinante para el aumento de los precios, según indicó a la AFP John Kilduff, de Again Capital.
De acuerdo con la EIA, las reservas se redujeron en 6 millones de barriles durante la semana concluida el 15 de agosto, frente a una expectativa de los analistas de una disminución de aproximadamente 850.000 barriles, según un consenso establecido por la agencia Bloomberg.
"Hay una fuerte demanda interna en Estados Unidos", las refinerías han utilizado el 96,6% de su capacidad, destacó Kilduff.
"También hemos observado un buen repunte de las exportaciones, lo que era preocupante después de varias semanas realmente por debajo de la tendencia", añadió.
Al mismo tiempo, las discusiones sobre "Rusia y Ucrania siguen estando claramente en primer plano", según Kilduff.
El presidente Donald Trump se mostró dispuesto el martes a que Estados Unidos preste apoyo militar aéreo como garantía de seguridad a Kiev en caso de un acuerdo de paz.
Una distensión de este conflicto, iniciado en 2022 con la invasión rusa a Ucrania, con una posible próxima reunión entre los respectivos jefes de Estado, podría dar lugar a una flexibilización de las sanciones al sector petrolero ruso.
Sin embargo, el presidente estadounidense amenazó a Rusia con "consecuencias muy graves" si no acepta poner fin a la guerra, e impuso aranceles "secundarios" a las importaciones indias en represalia por las compras de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi.Con información de BLOOMBERG / EL ECONOMISTA