El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó que posiblemente será en abril cuando firmará una nueva orden para imponer aranceles del 25% sobre los automóviles, semiconductores y farmacéuticos importados hacia Estados Unidos.
"Probablemente lo anunciaré el 2 de abril, pero será aproximadamente de 25 por ciento", adelantó el republicano al ser cuestionado sobre el tema durante la conferencia de prensa.
En cuanto a los aranceles sobre los chips semiconductores y los medicamentos, dijo a los periodistas en su complejo turístico de Mar-a-Lago (Florida) que tenía la intención de aumentar aún más la tasa.
’A lo largo de un año aumentará considerablemente’, dijo. Pero añadió que quería dar tiempo a las empresas potencialmente afectadas a traer sus fábricas a Estados Unidos para evitar los aranceles.
La revelación se produce días después de que Trump ordenara una investigación sobre las políticas fiscales y arancelarias de otros países, allanando el camino para que entren en vigor nuevos aranceles recíprocos tan pronto como el 2 de abril, el día después de que la investigación concluya, dijo la semana pasada Howard Lutnick, el elegido de Trump para secretario de Comercio.
Los economistas y expertos del sector han advertido de que los nuevos aranceles podrían tener efectos de largo alcance, más allá de los sectores específicos gravados, y perjudicar a los consumidores con precios más altos y a las empresas con costes más elevados.
Se espera que los consumidores sean los más afectados por los nuevos impuestos a la importación de automóviles, ya que los precios de los vehículos podrían aumentar en miles de dólares, han advertido los expertos. Casi la mitad de las ventas de vehículos en EE.UU. el año pasado, incluidos automóviles y camiones ligeros, se importaron de países extranjeros.
En cuanto a la industria farmacéutica, EE.UU. compró más de US$ 176.000 millones en medicamentos y bienes relacionados en 2023, según datos comerciales estadounidenses, lo que le convierte en el mayor importador de productos farmacéuticos ese año.
Las empresas europeas, indias y chinas podrían ser las más afectadas. En 2023, Irlanda representó el 20,4% de las importaciones farmacéuticas, seguida del 10,8% de Alemania, el 8,6% de Suiza, el 6,2% de India y el 3,4% de China.
Trump promulgó recientemente un arancel general del 10% sobre los productos procedentes de China y aranceles del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio.Con información de CNN