La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió por mayoría en recortar la tasa de interés Interbancaria a un día en 0.25 por ciento y abrió la puerta a futuras disminuciones de acuerdo con las condiciones de tipo de cambio, impactos arancelarios y debilidad de la actividad económica en el territorio nacional.
En el comunicado del Anuncio de política monetaria, se informa que el subgobernador Jonathan Heath Constable, fue el único miembro de los 5 integrantes en mantenerla sin cambios, es decir, en 7.75 por ciento.
Además, la Junta de Gobierno adelantó que considera adecuado continuar con disminuciones en la tasa de interés de la política monetaria con las consideraciones del tipo de cambio, el impacto de los aranceles y la debilidad de la actividad económica.
El comunicado del banco central apunta que al inicio del tercer trimestre se vive un entorno de incertidumbre y de tensiones comerciales que implican importantes riesgos para el crecimiento económico.
Agregó que a nivel internacional también se presenta un entorno de menor dinamismo económico y se prevé que durante lo que resta del año y en el 2026 se presente una desaceleración económica en el mundo y Estados Unidos.
Se detalla que entre los riesgos globales destacan el graves tensiones comerciales y conflictos geopolíticos, lo que probablemente presenten impactos en la inflación, la actividad económica y la volatilidad de los mercados financieros.
Finalmente, en la actualización de perspectivas de inflación se mantuvo sin cambio la perspectiva para que en la segunda mitad del año entrante se tenga una convergencia con la inflación del 3 por ciento.