Bienestar para la población vulnerable, tema fundamental para la construcción del plan de desarrollo para el municipio de Chimalhuacán


Bienestar para la población vulnerable, tema fundamental para la construcción del plan de desarrollo para el municipio de Chimalhuacán
Gobierno
Febrero 24, 2025 21:10 hrs.
Gobierno ›
Pedro Espinosa Ortiz › Esfera Periodística

Chimalhuacán, México._Combate a la pobreza y reducción de las carencias sociales; mujeres con bienestar integral; atención a grupos vulnerables; educación de excelencia y humanista para el bienestar de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos; acceso a la salud integral; fomento a la cultura y al arte; vivienda y servicios públicos dignos, fueron los temas principales del cuarto foro temático para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal de Chimalhuacán 2025-2027.

En el Parque Ecoturístico ’El Chimalhuache’, este evento ofreció a los ciudadanos un espacio para compartir sus inquietudes, propuestas y necesidades, asegurando que sus voces sean escuchadas en el proceso de transformación del municipio.

El titular de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación (UIPPE), Iván Mondragón Valencia, destacó la relevancia de la participación ciudadana en la formulación de este Plan de Desarrollo. Durante su intervención, expresó que los foros representan una gran oportunidad para que los habitantes de Chimalhuacán compartan sus ideas y se logre un enfoque integral en el que gobierno y pueblo trabajen juntos en beneficio de la comunidad. Además, agradeció el respaldo de la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayando su compromiso con la mejora de la calidad de vida de los chimalhuaquenses.

José Pedro Vizuet López, catedrático de la Universidad Autónoma del Estado de México, agradeció la invitación para participar en este proceso de consulta. Y destacó la importancia de la conformación de un Plan de Desarrollo Municipal que contemple la participación de todos los sectores de la sociedad, permitiendo avanzar de manera conjunta hacia el bienestar común.

Vecinas del municipio, como Tomasa Mendoza y Elva Paricio, también se manifestaron a favor de estos foros. Mendoza Mejía externó su gratitud a las autoridades por organizar este tipo de eventos, que permiten que los ciudadanos se expresen y puedan contribuir al desarrollo de la comunidad. Por su parte, la vecina Elva destacó la relevancia de conocer las propuestas que se están generando para abordar los problemas del municipio y ser parte en el proceso de toma de decisiones.

La participación de los vecinos, sumada al compromiso de las autoridades, refleja una visión compartida en la que el bienestar de la comunidad se coloca como prioridad. Este foro temático sobre bienestar social en Chimalhuacán representa un paso hacia la construcción de un futuro más justo y equitativo para todos los habitantes del municipio.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Bienestar para la población vulnerable, tema fundamental para la construcción del plan de desarrollo para el municipio de Chimalhuacán

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.