Con la participación de un total de 54.5% de la comunidad universitaria, se obtuvo una votación mayoritaria a favor del nuevo Estatuto de la Universidad Autónoma Chapingo en el plebiscito que se realizó los pasados días 28 y 29 de noviembre y del 2 al 5 de diciembre de 2024.
El Rector de la UACh, Ángel Garduño, afirmó que con la reforma del Estatuto Universitario vendrán muchos cambios, pero también se tendrán que hacer de manera gradual.
Algunos, dijo, que dichos cambios no se podrán hacer en lo inmediato, porque simplemente se están dando las bases para crear una universidad que trascienda ya no solo a nivel local, sino también a nivel nacional.
En su discurso frente a los miembros del H. Consejo, precisó que como Institución, sí hay un compromiso de adelgazar la estructura administrativa en la medida de lo posible y por consiguiente también están de acuerdo en que no se creen nuevas plazas si no existe el respaldo financiero para hacerlo, o bien se retomen algunas de las que existían en el Estatuto anterior para crear las nuevas.
Sostuvo que el hecho de que cambien de nombres algunas instancias, por ejemplo la Oficina del Abogado General o el Secretario General, no implica que vayan a cambiar también su percepción económica, porque lo que menos se quiere es sobregirar el capítulo 1000 todavía más, al contrario, ’debemos de empezar a tomar medidas para que esto se reduzca’.
De esta forma explicó que se rescataron los acuerdos que se presentan, entre los que sobresale el no incrementar la estructura administrativa y tampoco de elevar sueldos por el cambio de denominación de algunas áreas.
Dichos Acuerdos son el No.- 1250-2
El H. Consejo Universitario acuerda, con relación a la implementación del Estatuto Universitario reformado por la Comunidad Universitaria en el plebiscito de fechas 28 y 29 de noviembre y 2 al 5 de diciembre de 2024; no autorizar la creación de nuevas estructuras administrativas si las mismas no cuentan con el respeto presupuestal necesario para su operación. Solo en el caso justificado en que una estructura administrativa existente previa a la reforma estatutuaria pueda dar lugar a una nueva , lo hará haciendo uso de los recursos administrativos, humanos y financieros que tenía asignados la primera.
El Acuerdo No. 1250 -3
El H. Consejo Universitario acuerda, con relación a la implementación del Estatuto Universitario reformado por la Comunidad Universitaria en el plebiscito de fechas 28 y 29 de noviembre y 2 al 5 de diciembre de 2024; no autorizar cambios en las percepciones totales, brutas y netas, ni cambio del tabulador de sueldos y salarios, para los nuevos puestos y titulares de las estructuras administrativas universitarias de nueva creación en la Universidad, estos de acuerdo con las funciones que realizan deberán conservar los emolumentos del nivel salarial actual.
Con esto la Universidad Autónoma Chapingo se apega a las políticas de austeridad del gobierno federal a cargo de la Presidenta Claudia Sheinbaum.