Chapingo eliminará uso de papel y emigra a la digitalización de trámites


La digitalización y sistematización de los procesos permitirán conocer gastos, trabajar con firmas electrónicas, contar con padrón de proveedores y la alineación con normativas, entre otros beneficios

| | Desde todotexcoco.com
Chapingo eliminará uso de papel y emigra a la digitalización de trámites
Universitarias
Julio 15, 2024 08:12 hrs.
Universitarias ›
Redacción › todotexcoco.com



La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) presentó los avances en la transición, programación y estructura del nuevo Sistema de Administración Integral de los Recursos Institucionales (SAIRIN), cuya implementación ofrece múltiples beneficios en la gestión y administración de recursos que van desde la mejora en la transparencia y la eficiencia operativa hasta la reducción de costos y el cumplimiento normativo.

De acuerdo con Garduño García: ’La necesidad de migrar del Sistema de Información Financiera del Patronato (ASIF) hacia el nuevo Sistema de Administración Integral de los Recursos Institucionales (SAIRIN) radica en dar atención a las observaciones de la Auditoria Superior Federal (ASF) de contar con un sistema actualizado, así como alinear a la Institución a las disposiciones de armonización contable de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público’.


Ante las y los trabajadores reunidos en el Auditorio Emiliano Zapata, el 25 de junio 2024, para dar inicio de la jornada de capacitación y revisión de avances de nueva plataforma, el Dr. Samuel Pérez Nieto, Director General de Patronato Universitario de la UACh, explicó que esta iniciativa -aprobada por la comunidad universitaria en Chapingo- se desarrolla en el marco del programa de trabajo de la administración central 2023-2027, encabezada por el Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh.

También -señaló el Rector- que el SAIRIN facilitará la atención a los requerimientos del Instituto Nacional de Transparencia y toda disposición normativa aplicable. Así estamos evitando problemas relacionados con el incumplimiento de tiempos o procedimientos. Esta herramienta nos permitirá eficientar los recursos humanos, materiales, académicos y escolares. Además, se involucrarán las funciones de investigación, servicio y difusión cultural; como aspectos legales y normativos.

’Al finalizar el próximo semestre, se pretende que el pago de becas, viajes, pasajes, prácticas de campo y la catorcena se realicen directamente con el nuevo sistema. Además, se eliminará el uso del papel y las autorizaciones se realizarán con firmas electrónicas’, precisó el Dr. Angel Garduño.

El presídium estuvo integrado por el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; en representación de la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros; Directora General de Investigación y Posgrado, el Dr. Artemio Pérez López; el Ing. Jorge Torres Bribiesca, Director General de Administración; la Mtra. Tania Jessica Pérez Buendía, Directora General de Difusión Cultural y Servicio; y el Lic. Miguel Ángel Bermúdez García, Titular de la Coordinación de Finanzas de la UACh.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Chapingo eliminará uso de papel y emigra a la digitalización de trámites

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.