Chimalhuacán, México._El gobierno de está región mexiquense, encabezado por la presidenta municipal Xóchitl Flores Jiménez, conmemoró el 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec en el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4). Durante el acto, la alcaldesa destacó la importancia de mantener viva la memoria de los cadetes del Heroico Colegio Militar, señalando que su legado representa amor por la patria y dignidad. Además, indicó que no lucharon por gloria personal ni reconocimiento, sino por defender a su nación, su escuela y sus ideales, demostrando que el patriotismo no se mide en años, sino en acciones.
Flores Jiménez subrayó que recordar su gesta heroica no es únicamente un acto protocolario, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el país que se quiere construir: uno más justo, libre y solidario. Por ello, invitó a seguir su ejemplo, no con armas ni violencia, sino con educación, justicia y unidad, manteniendo vivo su legado en las escuelas, en los hogares y en cada acción que impulse el bienestar de las futuras generaciones.
El 13 de septiembre de 1847 marcó uno de los episodios más simbólicos en la defensa de la soberanía nacional: la Batalla de Chapultepec. Ese día, seis cadetes del Heroico Colegio Militar, con edades de entre 13 y 17 años, enfrentaron al ejército estadounidense que buscaba apoderarse de territorios como Alta California y Nuevo México. Aunque el Castillo de Chapultepec cayó, su sacrificio convirtió a Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez en referentes de patriotismo y valentía para las siguientes generaciones, así lo recordó la estudiante Esbeydi Ortiz, de la Primaria Niños Héroes de Chapultepec, al compartir una reseña histórica durante la ceremonia.
Por su parte, la directora de Educación municipal, Aíra Stephany Negrete Cortés, destacó que los Niños Héroes no eran soldados de carrera, sino estudiantes que, cuando la patria los llamó, respondieron con coraje, decisión y un profundo sentido del deber. Recordó que su sacrificio fue por la dignidad de una nación que se negaba a rendirse, y que la memoria histórica es fundamental para fortalecer la identidad y la unidad del pueblo mexicano.
Durante la conmemoración, la presidenta municipal Xóchitl Flores Jiménez, acompañada por la directora general de Gobierno Región Texcoco, Elizabeth Terrazas Ramírez; la secretaria del Ayuntamiento, Patricia Jiménez Hernández; el director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Salvador Hernández Torres; la directora de Educación, Aíra Stephany Negrete Cortés, y miembros del H. Cabildo, realizaron la guardia de honor en memoria de los cadetes.
En el mismo acto, el director de Seguridad Ciudadana encabezó el pase de lista en honor a los seis cadetes del Heroico Colegio Militar, los cuales fueron representados por estudiantes de la Primaria Niños Héroes de Chapultepec como parte de la conmemoración a quienes entregaron su vida en defensa de México.