CNC JALISCO RECLAMA DESMANTELAMIENTO DEL CAMPO Y CUMPLIMIENTO DE ACUERDOS


Ayala criticó duramente las promesas incumplidas sobre precios de garantía para granos como maíz, frijol, arroz y trigo, calificándolas de "una bola de mentiras a medias" debido a la falta de presupuesto gubernamental para comercializar las cosechas.

| | Desde Informativo Nacional
CNC JALISCO RECLAMA DESMANTELAMIENTO DEL CAMPO Y CUMPLIMIENTO DE ACUERDOS
Política
Octubre 14, 2025 19:01 hrs.
Política ›
Redacción/TEN › Informativo Nacional

La Confederación Nacional Campesina (CNC) en Jalisco ha intensificado sus demandas al gobierno federal, exigiendo la compra de la totalidad de la cosecha de maíz a un precio de 7 mil 200 pesos por tonelada, el pago inmediato y la apertura de más centros de acopio, denunciando el "desmantelamiento" de las instituciones de apoyo al campo.
Eleazar Ayala, presidente de la CNC Jalisco, destacó que los movimientos sociales en el sector son consecuencia de la desaparición de programas e instituciones que servían a los productores.
"El desmantelamiento de las instituciones y la desaparición de los programas de apoyo al campo han generado muchos movimientos sociales", afirmó, recordando que Segalmex (antes Conasupo) es un ejemplo del deterioro institucional.



Ayala criticó duramente las promesas incumplidas sobre precios de garantía para granos como maíz, frijol, arroz y trigo, calificándolas de "una bola de mentiras a medias" debido a la falta de presupuesto gubernamental para comercializar las cosechas.
El líder campesino señaló que la desaparición de instrumentos como ASERCA y el seguro catastrófico ha dejado a los productores vulnerables, especialmente tras desastres naturales. En este sentido, urgió a que el gobierno de Jalisco aplique su seguro para desastres pagando la cosecha afectada y no solo entregando una "limosna".
El dirigente de la CNC resaltó el acuerdo alcanzado con Segalmex y la Secretaría de Gobernación en Jalisco para recibir la cosecha a 7 mil 200, pero subrayó la principal demanda de la organización: "que nos compren toda la cosecha, que no nos ponga trabas y eso es lo que acordamos que se va a ver en México." Ayala explicó que, al limitar la compra a 35 toneladas por productor, se desincentiva la alta productividad de Jalisco, donde los promedios oscilan entre 8 y 12 toneladas por hectárea e incluso más.



Ayala anunció la participación de la organización en el foro de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados el próximo 20 de octubre, donde exigirán presupuesto para la comercialización de granos en el próximo año fiscal.
Adicionalmente, la CNC planteará que se "prohíba el consumo de maíz transgénico a la humanidad y principalmente al pueblo mexicano" para cerrar las fronteras y garantizar un mejor precio para el maíz blanco nacional.
El líder campesino enfatizó que la exigencia de la CNC es que se cumpla lo prometido: compra de la cosecha a 7 mil 200, pago a no más de diez días y la apertura de todos los centros de acopio necesarios. Incluso, la CNC está ofreciendo bodegas gratuitas ante la falta de capacidad de Segalmex para evitar pretextos.
Ayala concluyó con una fuerte crítica a la política actual: "Dinero, dinero, dinero, dinero que se esfuma, dinero que se regala, dinero que no se destina al campo. Dinero que no produce, es dinero que se tira y en consecuencia México va a ser el país que más maíz importe a nivel mundial en este próximo año." Pese a reconocer la filiación priista de la organización y su persona, Ayala aseveró que su prioridad es obtener resultados para su gente a través del diálogo con los gobiernos federal y estatal.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

CNC JALISCO RECLAMA DESMANTELAMIENTO DEL CAMPO Y CUMPLIMIENTO DE ACUERDOS

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.