Por Julio Tapia
Pobladores del Municipio de Yebuciby, Municipio de Almoloya de Juárez, lincharon a presuntos extorsionadores, la tarde del domingo, dieciséis de diciembre, frente a la clínica de la comunidad, versiones de taxistas indicaron que los pobladores identificaron a los presuntos extorsionadores quienes viajaban en un vehículo color blanco, que se encontraban cobrando piso, después de que los pobladores los identifico a bordo de un vehículo, los bajo, golpeo, para finalmente rosear de gasolina al vehículo así como a los probables extorsionadores, quienes perdieron la vida, evento que ha impactado a la sociedad, pero que se repite cada vez con más frecuencia, tras la nula u opaca atención de las instituciones de seguridad pública, pues en varios municipios del Estado de México, la extorsión no se ha erradicado, y es que un grupo de personas y víctimas, procedió a bajarlos del automóvil, golpearlos, para finalmente rosear de gasolina al vehículo y a los presuntos, extorsionadores, quienes perdieron la vida, evento que ha impactado a la sociedad, pero que se repite cada vez más con frecuencia, tras la opaca o nula atención de las instituciones de seguridad pública, pues en varios municipios del Estado de México, la extorsión, no se ha erradicado, por lo que es necesario, que los tres noveles de gobierno, implementen operativos y estrategias de seguridad para limitar las actividades delictivas de la delincuencia organizada, para limitar las actividades delictivas de la delincuencia organizada, que coacciona las actividades comerciales, que desde luego termina por impactar en la sociedad, ante el cobro ilegal por servicio de piso, paso y venta de mercancía, consecuencia de ello, el alza de varios productos, para limitar las actividades delictivas de la delincuencia organizada, que coacciona las actividades comerciales de la sociedad ante el cobro ilegal por dicho servicio de piso y venta de piso, paso y venta de mercancía, consecuencia de ello, el alza de varios productos entre ellos, de la canasta básica, como la tortilla que ocupa un lugar especial en la dieta del mexicano y que obvio, su valor se ha incrementado en razón de las actividades ilícitas, cada vez más sofisticadas que las estrategias de la autoridad, que no tienen para gasolina, celular y operatividad, así como de diversos bienes y servicios, precisar que gran parte de la entidad, es víctima de estas conductas delictivas, sean mercados, escuelas, plazas comerciales, mercados, talleres, incluso calles en donde estacionarse es sinónimo de extorsión, profesionistas e incluso, propias autoridades, que tienen que pagar por realizar sus actividades, como lo son asociaciones de transporte público y privado, esperemos que la gobernadora, realice acciones contundentes contra el crimen organizado, caso contrario, el Estado de México, estará subyugado, a la delincuencia organizada, casos como Almoloya de Juárez, San Felipe del Progreso, Chimalhuacán, la Paz, y diversos son algunos municipios en donde la población teme por su vida y en donde después de las veinte horas, tienen que dejar de hacer sus actividades por temor a ser levantado y de contribuir a los narco impuestos, so pena de quienes transiten por esos lugares y no se identifiquen con credencial de elector sufran las consecuencias de perder si vida y su patrimonio, mucho por hacer en contra de los halcones, actividad que será prioridad para limitar el potencial de la delincuencia, sin omitir que el crimen organizado obliga a los comerciantes a comprar determinados productos en lugares específicos para llevarse un porcentaje de la vendimia.
Soy Julio Tapia y me puedes seguir en Despacho Jurídico Tapia García y Asociados, te interesa que tratemos alguna información, la analizamos, investigamos y publicamos.