Columna la Opinión:


La inseguridad ha rebasado la transformación

| | Desde Portal Mexiquense.com.mx
Columna la Opinión:
Periodismo
Diciembre 22, 2024 12:53 hrs.
Periodismo ›
Luciano Tapia › Portal Mexiquense.com.mx

Por Julio Tapia

Los Centros Federales de Previsión y Readaptación Social así como los estatales, son las estancias que generan más ingresos por concepto de corrupción a las autoridades, así como a los grupos autónomos, son lugares en donde se cobra por cualquier servicio, visita familiar, intima, comida, seguridad, dormitorio, tiendas, bebidas, drogas, así como algún otro servicio plus como telefonía, televisión y hasta cable, incluso el pase de lista, ganancias que generan miles de pesos por persona a la semana, estancias en donde se cometen a diario conductas ilícitas como extorsiones, robos, violaciones, homicidios, privaciones o aislamientos, tortura y amenazas, ya que si alguno de los sentenciados o sujetos a medida de cautela deciden no ser parte de este abuso, propiciado en gran parte por la autoridad que desea obvio su ganancia, exigiendo a los autogobiernos o grupos que controlan el poder su tajada; que pensar de estas instituciones donde el gobierno estatal y federal no ponen orden, dada su calidad de garante, menos aún en las calles, como exigir a un gobierno que no cumple con su obligación de brindar seguridad, este infierno pasa muy a menudo en el Cefereso 16, de Morelos, donde al día están han perdido la vida casi dos docenas de mujeres reclusas, hechos que han sido documentados por Sofía de Robina Castro, secretaría técnica de Combate a la Tortura del IFDP dice que en la visita se encontraron ’condiciones sumamente lamentables, pues no obstante de las innumerables recomendaciones el gobierno federal es pasivo en el tema, consecuencia de ello, los siete fallecidos en Villahermosa, Tabasco, en donde hubo siete reos fallecidos y 10 lesionados, además de cuatro elementos policiacos heridos, dejó la madrugada de ayer un enfrentamiento a balazos entre internos y autoridades en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset), el cual se generó cuando fuerzas de los tres niveles intentaban concretar una orden de traslado de dos reclusos considerados generadores de violencia, pues casi de manera simultánea a los disturbios en el Creset, presuntos criminales quemaron al menos 10 vehículos, una estación de gasolina y seis tiendas de conveniencia en distintos puntos de la ciudad, así mismo desconocidos colocaron artefactos ponchallantas sobre el libramiento Villahermosa y fue hallado un cuerpo con impactos de bala en la colonia Guadalupe Borja, precisar que a las 5 de la madrugada, cuando arribaron los efectivos al penal para trasladar a dos sujetos a una cárcel federal, fueron recibidos con agresiones de arma de fuego por parte de algunos internos, mientras otros comenzaron a vandalizar y provocar incendios en el lugar, después del motín se encontraron en el lugar un fusil AR-15, cinco pistolas calibre 9 milímetros, una granada de fragmentación, cuatro cargadores, 27 cartuchos 5.56 milímetros y ocho de 9, cinco radios, siete celulares, 23 machetes, 14 cuchillos, 23 armas blancas (hechizas) y 541 dosis de droga (un kilo 449 gramos), que seguridad, los fallecidos fueron identificados como Jorge Francisco N, Marcelo N, Mario de Jesús N, Alejandro N, Iván N, Cristhian N y Antonio N.

Soy Julio Tapia y me puedes seguir en Despacho Jurídico Tapia García y Asociados.





Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Columna la Opinión:

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.