Combaten depresión y ansiedad en Texcoco con estimulación magnética transcraneal


La Estimulación Magnética Transcraneal ayuda a combatir Depresión, Ansiedad, Adicciones, Trastorno Obsesivo-Compulsivo, Migraña, TDH, Parkinson, Estrés, Bulimia, Anorexia y Esquizofrenia

| | Desde todotexcoco.com
Combaten depresión y ansiedad en Texcoco con estimulación magnética transcraneal
Salud
Diciembre 16, 2024 07:25 hrs.
Salud ›
Gabriela Hernández González › todotexcoco.com

La doctora Fabiola Gómez García, egresada de Psicología por la UNAM, presentó en Texcoco una nueva alternativa, la Estimulación Magnética Transcraneal (EMT), para combatir once enfermedades del sistema nervioso central, entre ellas, depresión y ansiedad.

En entrevista, la psicóloga, señaló que la EMT, es una nueva herramienta comprobada
científicamente para el tratamiento de Trastornos Neurológicos y Psiquiátricos como: Depresión, Ansiedad, Adicciones, Trastorno Obsesivo-Compulsivo, Migraña, TDH, Parkinson, Estrés, Bulimia, Anorexia, Esquizofrenia

Gómez García explicó que esta técnica innovadora, se expuso en un congreso organizado por la Universidad Anáhuac, la cual atrajo su atención al no ser invasiva, no presentar efectos secundarios y lo mejor que no usa medicamentos, lo que representa un gran beneficio para los pacientes.

Esta herramienta de neuromodulación segura, está avalada por la COFEPRIS y consiste en usar campos magnéticos para generar un cambio en la actividad eléctrica de las neuronas.

Como ejemplo, se encuentra el de Uriel, un chico de 15 años de edad, que presenta un cuadro de depresión e insomnio, quien lleva varios meses tomando medicamento, lo que también le genera un impacto a su estómago como la gastritis.

Uriel, a través de una recomendación hecha a sus padres, llegó al consultorio de la doctora Fabiola Gómez, para probar esta técnica de estimulación magnética.

La mamá de Uriel, narra que al principio tenían miedo, pues desconocían el proceso, pero desde la primer sesión, se dieron cuenta de los resultados, su hijo esa misma noche pudo conciliar el sueño al desaparecer ese bombardeo de información en su mente que le producía insomnio, además que regresaron sus ganas por ir a la escuela.

La doctora Fabiola, indica que esta estimulación magnética provoca grandes mejorías en la salud de los pacientes, pues aquellos que padecen Parkinson, retarda el progreso de la enfermedad, en Depresión mejora el estado de ánimo, ayudando a recuperar tu vida diaria, en Migraña disminuye el número de episodios, en Insomnio
Mejora la calidad de sueño, en Abuso de sustancias, apoya a disminuir el deseo de consumo y aminora la ansiedad provocada por dejar la sustancia.


Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Combaten depresión y ansiedad en Texcoco con estimulación magnética transcraneal

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.