Como mujer decides quién eres y que puedes lograr: María Guadalupe Cruz Montaño
Diputada plurinominal de representación de mayoría relativa por el partido Verde, es una mujer aguerrida que rompe barreras haciendo su propia historia, propuso crear las Agencias del Ministerio Público Especializadas para la Atención de Personas Adultas Mayores Victima de Violencia, actualmente preside la Vicepresidencia correspondiente al mes de marzo en el Congreso del Estado de Hidalgo y en entrevista para este medio de comunicación nos compartió parte de sus vivencias, metas, objetivos y parte de su trabajo legislativo.
Cuéntenos por favor, ¿cuál fue el momento que la inspiró a involucrarse en la política? Bien, mira, como mujer me he propuesto nuevas metas, mi inspiración siempre ha sido mi familia y es por eso que decido participar y enfrentarme a nuevos desafíos y poder contribuir a un cambio para nuestros queridos hidalguenses.
¿Cuáles han sido los mayores desafíos que ha enfrentado como mujer en la política? Hacia mi persona hasta el momento ninguno, mas he visto que los problemas en discriminación hacia la mujer han disminuido puesto que en esta legislatura estamos trabajando por los derechos y el respeto hacia la mujer.
¿Cómo ha logrado equilibrar su vida personal y profesional en un entorno político a menudo demandante? No ha sido fácil ocupo gran parte de mi tiempo en el tema legislativo, pero de alguna u otra manera encuentro espacio para estar con mi familia y a su vez no dejar de atender a mis pacientes.
¿Qué políticas o leyes cree que son necesarias para abordar la desigualdad de género en México? Debemos seguir fortaleciendo las políticas de la brecha salarial, de estudios, empleos y de las tareas del hogar, y sobre todo los tratos hacia la mujer. Siempre con el fin de continuar promoviendo la cultura de igualdad de género.
¿Cómo puede utilizar su posición para empoderar a otras mujeres y promover la igualdad de género? Ahora más que nunca las mujeres tenemos papeles de suma importancia en muchas fracciones, la LXVI Legislatura es la primera en contar con mayoría de los diputados propietarios mujeres, es una forma de decirle a todas que estamos aquí y que nuestro papel como mujeres va más allá de los estereotipos y prejuicios.
¿Qué planes tienes para abordar los problemas que afectan específicamente a las mujeres de tu comunidad? Fomentar un cambio de conducta y aumentar la sensibilización sobre la igualdad de género. De la misma forma legislar para defender los derechos de nuestras mujeres indígenas ya que tan solo por el hecho de ser mujeres indígenas existe discriminación hacia ellas, debemos apoyar el mercado laboral, el acceso a la educación y fomentar los derechos culturales.
¿Cómo planeas trabajar con otros líderes políticos para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres? Promoviendo el dialogo, mesas de trabajo donde se aborden temas establecer acciones que promuevan la representación, así como determinar procesos de contratación, promoción y difusión de una vida digna de las mujeres sin riesgos, de la misma forma dar a conocer el papel de las mujeres en profesiones masculinizadas.
¿Qué mensaje quieres transmitir a las mujeres jóvenes que están considerando una carrera política? Que luchen por sus sueños, sus creencias y sobre todo tú como mujer decides quien eres y que puedes lograr.
¿Qué consejo le darías a las mujeres que están luchando por sus derechos y su empoderamiento en tu comunidad? Que siempre serán escuchadas, que denuncien el acoso, mantengan siempre la frente en alto y que ser mujer no es sinónimo de sumisión y debilidad, al contrario, somos fuertes y recuerda siempre habrá una mujer a que ayude a otra. No estás sola...