Chimalhuacán, México._El gobierno de Chimalhuacán continúa impulsando el desarrollo económico, cultural y social del municipio a través de la Feria Metropolitana (FEMECHI) 2025, un evento que, año con año, reúne a miles de visitantes y brinda una plataforma para que los talentos y artesanos locales den a conocer su trabajo.
Como parte de las actividades del Pabellón Artesanal, la cantera María Dolores Pacheco, originaria del barrio de San Lorenzo, compartió su experiencia como expositora en esta edición de la feria. Con más de cincuenta años dedicados al tallado en piedra, oficio que ha permanecido en su familia por generaciones, la artesana destacó la importancia de estos espacios para preservar las tradiciones que identifican a Chimalhuacán.
’Esto representa demasiado para mí, porque nos encontramos en un periodo de pérdida de tradiciones. Muchas veces la gente ya no paga lo que realmente valen las piezas, pero para nosotros, los artesanos, cada obra tiene un valor sentimental y cultural enorme’, expresó.
A pesar de los retos, María Pacheco expresó que los artesanos encuentran en la FEMECHI una oportunidad para promover sus productos, conservar su oficio y fortalecer su economía familiar.
El Pabellón Artesanal cuenta con 76 stands donde expositores locales y estatales, afiliados al Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), quienes ofrecen una amplia variedad de productos como: artesanías de obsidiana, hoja de palma, tejidos a mano, zapatos de cuero, piezas de barro, cerería y velas moldeadas, cartonería, joyería de plata, chocolate artesanal de Oaxaca, salsas artesanales, figuras de madera, bordado de bolsas, joyería artesanal, artesanías oaxaqueñas, artículos elaborados con lata, pinturas y esculturas en madera, taxidermia, marroquinería, talabartería, curtido de pieles, jabones y libretas artesanales, aceitunas y derivados, así como peluches tejidos, entre otros.
Además del aspecto económico, la FEMECHI 2025 fortalece el tejido social y promueve la convivencia familiar al ofrecer eventos culturales de calidad a precios accesibles. Con una entrada general de $10 pesos, los asistentes disfrutan diariamente de espectáculos en el Teatro del Pueblo, donde se presentan artistas locales y nacionales.
El gobierno de Chimalhuacán reafirma su compromiso con la comunidad al impulsar espacios donde el talento, la cultura y la convivencia sean accesibles para todas las familias. La FEMECHI 2025 representa un ejemplo del trabajo coordinado para fortalecer la economía local, preservar las raíces culturales y promover la identidad chimalhuaquense.