La Paz, México._La Presidenta Municipal de La Paz, Martha Guerrero Sánchez, afirmó que reducir la incidencia delictiva en el territorio local y mejorar la percepción de inseguridad es una prioridad, por lo cual es necesario continuar y reforzar el programa Policía de Proximidad cuyos elementos deben realizar reuniones vecinales para que se den a conocer las acciones y los ciudadanos sepan que los uniformados están a su disposición en caso de una emergencia o apoyo.
Dijo que para la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, es una prioridad reducir los índices delictivos en los municipio. En La Paz, el robo de vehículo va a la baja, con anterioridad había reportes de robo de entre 6 a 8 vehículos al día y, en la actualidad, sólo un automotor, mientras que la incidencia de violencia de género en comparación con el año anterior también bajó.
Aunado a ello, destacó, se han implementado operativos conjuntos en las zonas limítrofes con los municipios de Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Ixtapaluca, San Vicente Chicoloapan, así como con la Alcaldía de Iztapalapa, situación que influye en la percepción de seguridad que tiene la población, incluso hay una puntual atención en los delitos de alto impacto.
Durante la Mesa de Paz, la Presidenta Guerrero Sánchez subrayó que aquellos que cometían actos de corrupción e impunidad con el uso de la policía y de funcionarios públicos, han causado baja. ’Hoy con la Cuarta Transformación, hay una estrecha vinculación con los vecinos, quienes son los que nos pusieron y también pueden quitarnos’, sostuvo.
’La Presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum, está enfocada en que La Paz, junto con otros once municipios, apliquen programas y acciones coordinadas con los tres niveles de gobierno en el rubro de seguridad, logrando con ello una disminución en los actos delictivos’, afirmó.
En el municipio de La Paz se atienden delitos de alto impacto con la participación de elementos de La Marina, Guardia Nacional, Ejército, Fiscalía del Estado, policías estatal y municipal, lográndose la recuperación de inmuebles, de los que habían despojado a sus dueños por carecer de una regularización y escrituración de lotes en zonas altas, como es Lomas de San Sebastián, Lomas de San Isidro, Loma Encantada, entre otras comunidades, donde también participan la Dirección de Desarrollo Urbano, Catastro, entre otras dependencias municipales.