Congreso recibe informe de Auditoría Superior 2023


En cumplimiento con la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado

| | Desde Emmanuel Ameth Noticias
Congreso recibe informe de Auditoría Superior 2023
Política
Febrero 24, 2025 23:32 hrs.
Política ›
Boletín › Emmanuel Ameth Noticias

La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) hizo entrega al Congreso del Estado de los Informes Individuales de Auditoría correspondientes a la tercera entrega de la Cuenta Pública 2023, en cumplimiento con la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado.

Durante el acto protocolario, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado destacó la relevancia de esta rendición de cuentas:
’Este acto representa un pilar fundamental en la construcción de instituciones honestas y transparentes.

La fiscalización es un compromiso inquebrantable con la justicia y el buen uso de los recursos públicos. La austeridad y la rendición de cuentas deben ir de la mano, garantizando que cada peso del pueblo sea utilizado de manera eficiente y honesta.’

Por su parte, el Auditor Superior del Estado, Jorge Valverde Islas, reafirmó el compromiso del organismo en la lucha contra la corrupción y la transparencia gubernamental:

’La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo reafirma su compromiso inquebrantable de continuar desempeñando las funciones de fiscalización con un alto nivel de objetividad, imparcialidad e integridad, impulsando la excelencia en la rendición de cuentas y la transparencia en la administración de los recursos públicos. Seguiremos trabajando incansablemente para cerrar la brecha de la corrupción e impunidad, restaurando la confianza de la ciudadanía en el Estado y sus instituciones.’

La ASEH realizó un total de 235 auditorías, clasificadas en: 103 Auditorías Financieras, 103 Auditorías de Cumplimiento, 25 Auditorías de Inversiones Físicas y 4 Auditorías al Desempeño.

Como resultado, se emitieron 1,094 recomendaciones y 904 pliegos de observaciones por incumplimientos normativos y deficiencias en controles internos.

Además, se detectó un monto pendiente por solventar de $346,135,395.18, desglosado de la siguiente manera: Poder Ejecutivo: $7,063,835.49, Entidades del Sector Paraestatal y Organismos Autónomos: $19,757,167.06, Municipios: $200,382,098.88 y Organismos Descentralizados Municipales: $118,932,293.75

Entre los municipios con mayores montos pendientes por aclarar destacan Singuilucan ($45.8 MDP), Tlaxcoapan ($30.3 MDP) y Tizayuca ($29.3 MDP).

Por otra parte, con el objetivo de fortalecer la transparencia, por primera vez se implementó el Buzón Digital, permitiendo realizar 110 auditorías digitales, reduciendo costos y previniendo actos de corrupción. Además, se obtuvo la Certificación ISO 37001:2016 en Sistema de Gestión Antisoborno, situando a Hidalgo como la cuarta entidad en el país en alcanzar este estándar.

Los informes detallados de Auditoría están disponibles en la página web oficial de la ASEH: www.aseh.gob.mx.

Con esta tercera entrega de la Cuenta Pública 2023, el Congreso del Estado y la ASEH reafirman su compromiso con la rendición de cuentas, la transparencia y el uso eficiente de los recursos en beneficio de la sociedad hidalguense.

En este evento estuvieron presentes la diputada Mónica Reyes Martínez y los diputados Francisco Téllez Sánchez, Avelino Tovar Iglesias y Carlos Alejandro Alcántara Carbajal.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Congreso recibe informe de Auditoría Superior 2023

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.