Consiente Sheinbaum a Hidalgo con al menos 5 megaproyectos


Sheinbaum presentó los megaproyectos para Hidalgo, destacando la reciente inauguración de la carretera Real del Monte-Huasca, que inició bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y se extenderá hasta Tampico, Tamaulipas.

| | Desde Emmanuel Ameth Noticias
Consiente Sheinbaum a Hidalgo con al menos 5 megaproyectos
Política
Marzo 24, 2025 09:16 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó los megaproyectos planeados para el estado de Hidalgo durante su mandato. Recientemente, inauguró la carretera Real del Monte-Huasca, un proyecto que comenzó en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y que ha sido completado en la actual administración. Esta carretera se expandirá hasta conectarse con Tampico, en Tamaulipas.

"Hoy estamos inaugurando esta carretera. Honor a quien honor merece", afirmó la presidenta, reconociendo a su predecesor, quien le asignó la tarea de finalizar este proyecto de 10 kilómetros, el cual tuvo una inversión de 5,500 millones de pesos.

Durante su visita a Omitlán de Juárez, Hidalgo, Sheinbaum detalló que la obra beneficiará a 351,000 habitantes de municipios de Real del Monte, Omitlán de Juárez y Huasca. Reiteró que una de las instrucciones del expresidente fue que la carretera fuera gratuita y no contara con casetas de peaje. Sin embargo, Claudia Sheinbaum anunció que este año comenzará el tramo Huejutla-Tamazunchale, con el objetivo de conectar a Hidalgo con la Huasteca Potosina.

En compañía del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, afirmó que se buscará conectar esta carretera de Ciudad Valles a Tampico, y tener una infraestructura rehabilitada que conecte directamente a Hidalgo con Tamaulipas.

’Hay unas partes que ya están hechas y otras que vamos a realizar nosotros. Este año inicia la Huejutla-Tamazunchale, que conecta la Huasteca, esta zona tan importante de nuestro país. Y de ahí queremos a Ciudad —bueno, Ciudad Valles la conectó también el Presidente López Obrador—, y de Ciudad Valles a Tampico, o sea, que en realidad lo que queremos es que esta carretera llegue hasta Tampico, en una carretera rehabilitada, vamos a hacer todo el esfuerzo para poder culminar en estos seis años’, refirió.

Reconoció a las y los trabajadores de la construcción, particularmente a las mujeres, así como a las y los mexicanos que se dedican al campo y al área de los servicios, en especial en los Estados Unidos.

La presidenta Sheinbaum Pardo recordó que en Hidalgo ya hay proyectos en marcha, entre estos:

La construcción del Tren México-Pachuca, obra que deberá estar lista en un año siete meses.
El tren México-Querétaro, que va a tener una estación en Tula.

Para la zona de Tula, tienen proyectada una planta de ciclo combinado de electricidad, que se suma a la realización de la coquizadora en Tula y un centro de economía circular que integre plantas de reciclamiento de basura que generarán empleo y mejorarán el medio ambiente.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, precisó los detalles técnicos de la nueva carretera Real del Monte-Huasca:

Inversión de 5,500 millones de pesos.
Beneficiará a 351 mil habitantes de los municipios Real del Monte, Omitlán de Juárez y Huasca.
Tiene una longitud de 10 kilómetros (km) y dos entronques de 7.8 km, 18 estructuras, cuatro carriles, así como dos túneles que suman más de un kilómetro, uno de ellos el segundo más grande del país.
La obra generó 73 mil 492 empleos.
De acuerdo con el funcionario federal, la siguiente etapa es la construcción de 160,000 kilómetros de carretera para conectar a los estados de Hidalgo y Tamaulipas, como anunció la presidenta de México.

Por otra parte, Sheinbaum dio a conocer el inicio del ‘Programa de Vivienda para el Bienestar’ en la entidad, cuyo objetivo sexenal del programa ascenderá a 450 mejoramientos y 31 mil 5000 viviendas de las cuales se pretenden inaugurar 6 mil durante el 2025. Dicho proyecto pretende establecer los predios y hogares como un derecho para todos los ciudadanos sin verlos como una mercancía a costa de sus ingresos.

En su fase inicial, la comunidad de San Agustín Tlaxiaca recibirá un aproximado de 13 hectáreas de suelo para la construcción de superficies de 60 metros cuadrados con espacios abiertos y recreativos en el disfrute de los beneficiarios.

La presidenta estableció que 11 mil 500 se construirán con el sistema del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), mientras que 20 mil serán con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para la población no derechohabiente. Asimismo se considerará la participación del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (Fovissste).

Bajo una nueva estructura de créditos, las dependencias otorgarán facilidades económicas para la adquisición de unidades habitacionales con servicios públicos y cercanas a la entidad. Algunas de ellas manejarán quitas y disminución de intereses, así como el congelamiento de créditos a nivel nacional, de forma directa y beneficios adicionales sin tasas exorbitantes; tales como los siguientes:

Se busca atender a las familias que ganan menos de dos salarios mínimos.
Priorizarán a los sectores vulnerables.
Se instalarán módulos de atención para la recepción de los solicitantes.
Se construirán prototipos de 60 metros cuadrados.
Habrá prototipo con el 20% de las viviendas destinadas para los jóvenes.
Se integrarán 145 predios de la reserva territorial federal y municipal.Con información de INFOBAE

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Consiente Sheinbaum a Hidalgo con al menos 5 megaproyectos

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.