Cuidado con hacer operaciones con CIBanco de Galerías Pachuca


El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos los señaló como una institución que facilita el blanqueo de capitales, por lo que emitió una alerta para hacer operaciones con ellos, lo que derivará en un peligro para sus ahorradores

| | Desde Emmanuel Ameth Noticias
Cuidado con hacer operaciones con CIBanco de Galerías Pachuca
Economía
Junio 26, 2025 02:32 hrs.
Economía ›
Forbes › Emmanuel Ameth Noticias

La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió este miércoles órdenes que identifican a tres instituciones financieras con sede en México, CIBanco, Institución de Banca Múltiple (CIBanco), Intercam Banco, Institución de Banca Múltiple (Intercam) y Vector Casa de Bolsa, como fuentes de preocupación principal en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides.

En el caso de CIBanco, tiene una sucursal ubicada en Galerías Pachuca.




Cabe señalar que en caso de tener algún tipo de instrumento financiero, lo más recomendable es transferirlo a alguna institución financiera distinta a las 3 mencionadas, toda vez que por falta de confianza, rápidamente podrían quedarse sin fondos y estar imposibilitados para responder ante las demandas de liquidez de los ahorradores.

Tesoro de EU prohibió también ciertas transferencias de fondos que involucren a dichas instituciones financieras.

“Estas órdenes son las primeras acciones de la FinCEN en virtud de la Ley de Sanciones contra el Fentanilo y la Ley FEND Off Fentanyl, que otorgan al Tesoro facultades adicionales para combatir el lavado de dinero asociado con el tráfico de fentanilo y otros opioides sintéticos, incluyendo por parte de cárteles”, informó la dependencia estadounidense en un comunicado.

Tesoro de EU señaló que CIBanco e Intercam, bancos comerciales con más de 7 mil millones de dólares y 4 mil millones de dólares en activos totales, respectivamente, y Vector, una firma de corretaje que gestiona casi 11 mil millones de dólares en activos, “han desempeñado conjuntamente un papel clave y prolongado en el lavado de millones de dólares en nombre de los cárteles con sede en México y en la facilitación de pagos para la adquisición de precursores químicos necesarios para la producción de fentanilo”.

CIBanco

FinCEN determinó que CIBanco, una institución financiera extranjera que opera fuera de Estados Unidos, es una preocupación principal en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides, debido a un patrón consistente de asociaciones, transacciones y prestación de servicios financieros que facilitan el tráfico ilícito de opioides por parte de cárteles con sede en México, incluyendo el Cártel de los Beltrán Leyva, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Golfo. CIBanco también ha facilitado la adquisición de precursores químicos de China con fines ilícitos.

“Por ejemplo, en 2023, un empleado de CIBanco facilitó a sabiendas la creación de una cuenta para presuntamente blanquear 10 millones de dólares en nombre de un miembro del Cártel del Golfo. Entre 2021 y 2024, CIBanco procesó más de $2.1 millones de dólares en pagos en nombre de empresas con sede en México a empresas con sede en China que enviaron precursores químicos a México con fines ilícitos”, dijo el departamento del Tesoro de EU.

Una copia de la orden de CIBanco de FinCEN está disponible https://www.fincen.gov/sites/default/files/shared/Section-2313a-order-CIBanco-508.pdf.

Con información de Forbes

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Cuidado con hacer operaciones con CIBanco de Galerías Pachuca

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.