Dan seguimiento a la construcción de caminos artesanales en Guerrero


Las obras se hacen en un marco de honestidad y transparencia: Irene Jiménez

| | Desde codice21.com.mx
Dan seguimiento a la construcción de caminos artesanales en Guerrero
Gobierno
Noviembre 30, 2022 16:09 hrs.
Gobierno ›
› codice21.com.mx

Para dar seguimiento al Programa de Mejoramiento en la Conectividad Municipal a través de Caminos Rurales en la región de la Montaña de Guerrero, la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, se reunió con alcaldes y representantes de los municipios beneficiados.

La funcionaria estatal reconoció a los asistentes el trabajo y avances del programa, invitándolos a continuar en el marco de transparencia y honestidad como lo ha instruido la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para cumplir las metas que se han delineado para el progreso de las comunidades con los caminos artesanales de la Montaña y Costa Chica.

Las obras que son realizadas por los mismos pobladores propician el desarrollo de los pueblos y mejorará la conectividad de las localidades rurales. La construcción de los caminos es a través de huellas de rodamientos de concreto hidráulico con franjas intermedias de piedra ahogada en concreto.
Asistieron los presidentes municipales de Acatepec, Romoaldo Díaz Rosas; de Alcozauca, Sebastián Ortiz Sáyaz; de Alpoyeca, Nelson García Morales; de Atlamajalcingo del Monte, Camilo Cano Guzmán; de Atlixtac, Leonardo Muñoz Tapia; de Cochoapa El Grande, Bernardo Ponce García; de Copanatoyac, Eleuterio Reyes Calleja; de Cualác, Hazael Aburto García; de Huamuxtitlán, Aurelio Méndez Rosales; de Igualapa, Omar González Álvarez; de Iliatenco, Eric Leal Cantú; de Malinaltepec, Acasio Flores Guerrero; de Metlatonoc, Idelfonso Montealegre Vázquez; de Olinalá, Miguel Reyes Patrón; de Tlacoapa, Amado Basurto Gálvez; de Tlalixtaquilla, Raquel García Orduño; de Tlapa de Comonfort, Gilberto Solano Arreaga; de Xochihuehuetlán, Rosembert Ponciano Venegas, y de Zapotitlán Tablas, Joaquín Rosendo Luciano.

También, Ricardo Alarcón, director del Centro Guerrero de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Francisco Javier Romero Pérez, subsecretario de Obras Públicas de Guerrero; Miguel Ríos, director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero; Manuel Vázquez Quintero, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, y Pánfilo Sánchez Almazán, subsecretario de Fomento Social para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos del gobierno de Guerrero.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Dan seguimiento a la construcción de caminos artesanales en Guerrero

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.