El líder de la Sección XV del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SNTE) planea encubrir a los conocidos como ’Profesores gandallas’ para que puedan seguir cobrando de la SEP Hidalgo aún sin dar clases, dado que ejercen una labor en el servicio público ya sea como representantes o como funcionarios.
Hace dos semanas, el gobernador de Hidalgo Julio Menchaca envió un mensaje a dichos Profesores gandallas para que hicieran uso de su derecho a pedir licencia sin goce de sueldo, toda vez que no pueden realizar al mismo tiempo actividades de tiempo completo como el servicio público y estar frente a grupos.
Said Vargas Sáenz, el dirigente del SNTE en Hidalgo, justificó que algunos maestros desempeñan labores de educación durante la mañana y participan en sesiones de cabildo o comisiones por la tarde.
El problema está en que no es así, pues de hecho, ambas labores se empatan en la mañana. Podrían empatarse si los maestros dieran clases por la tarde y aún así no podrían cobrar tiempo completo. Cobrar por sueldos por dos turnos que no empatasen supondría 16 horas laborales diarias, para que no empaten, y al menos una hora de descanso para cada función, lo que les dejaría disponibles sólo de 6 a 8 horas al día.
Hasta el momento los identificados como Profesores gandallas son 157 regidores y regidoras, pero aún habría que agregar alcaldes y funcionarios públicos, lo que elevaría la cifra en cientos más.
Pese a su intención de apapachar a los profesores gandallas, Vargas Sáenz se dijo respetuoso de lo que determine la autoridad para determinar cuántos de ellos deberán solicitar su licencia sin goce de sueldo.