Del Ángel a Santa Lucía, viaje entre baches


El itinerario de 42 kilómetros, sugerido por la SICT, tarda en automóvil una hora con 22 minutos; en avenidas del Edomex hay vados y poca señalización de trabajos.

| | Desde El Informador Analítico
Del Ángel a Santa Lucía, viaje entre baches
Transporte
Febrero 07, 2022 09:17 hrs.
Transporte ›
Ricardo Herrera Solís › El Informador Analítico

En la nota de Rebeca Jiménez que público en el universal señaló

Del Ángel de la Independencia, en el Centro de la Ciudad de México, al Nuevo Aerepuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en Tecámac, el trayecto sugerido por autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), no es apto para turistas y no es una vía gratuita, pues tiene un costo de peaje en auto de 56 pesos y recorrerlo llevó una hora con 22 minutos.

Un equipo de El UNIVERSAL partió a las 8:00 horas de la glorieta del Ángel y el tiempo de recorrido de los 42 kilómetros, que van por Circuito Interior, Oceanía, avenida Central, la carretera Los Reyes-Texcoco y la México-Pachuca, se realiza sorteando obras y baches; no obstante, se arribó a las 9:22 horas, el 3 de febrero, en automóvil.

La ruta sugerida por autoridades de la SICT para llegar de la glorieta del Ángel al AIFA, especialmente en territorio del Estado de México, está llena de baches, topes, vados, tolvaneras, carriles que desaparecen, sobre todo en avenida Central, y es nula la señalización de obras en proceso.

La sugerencia para llegar por avenida Central busca que el acceso de los viajeros sea por una vía libre de peaje para arribar por la carretera libre México-Pachuca, lo cual aún no es posible y se podrá realizar en unos meses, cuando concluya la obra de la nueva vialidad de acceso en la zona del puente de Fierro de Ecatepec, señalaron autoridades de la SICT.

Por ello, hoy los automovilistas que busquen llegar al AIFA por la ruta sugerida por autoridades federales, luego de transitar por la avenida Central —que cruza los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec—, deberán pasar entre camiones de carga por la carretera Los Reyes-Texcoco y finalmente llegar a la autopista México-Pachuca, donde tienen que pagar una caseta de 56 pesos.

Ahí, los trabajos de ampliación aún no terminan y el paso está reducido de seis a dos carriles y en tramos a uno solo, lo que en horas pico detiene totalmente la circulación. En promedio, un vehículo de aplicación cotiza 339.91 pesos.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Del Ángel a Santa Lucía, viaje entre baches

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.