Demandan en el Senado más recursos para atender enfermedades mentales y adicciones.


Un sinnúmero de personas desconocen que enfrentan un problema de este tipo, advierte senadora Nuvia Mayorga

| | Desde Portal Central MX
Demandan en el Senado más recursos para atender enfermedades mentales y adicciones.
Salud
Julio 13, 2022 13:21 hrs.
Salud ›
Redacción Central MX › Portal Central MX

La senadora Nuvia Mayorga Delgado reconoció que aún hace falta una legislación para atender los problemas de salud mental, que están estrechamente relacionados con las adiciones y, para ello, se requiere un mayor presupuesto, que permita ayudar a la población que sufre de trastornos como la ansiedad, sin saberlo.



Al participar en el curso ’Salud mental y adicciones. Prospectiva de la reforma’, la legisladora del PRI destacó que un sin número de personas desconocen que enfrentan un problema de salud mental, que se puede tratar con oportunidad, sin deteriorar la calidad de vida.



Dijo que desde los distintos niveles educativos se puede coadyuvar al fortalecimiento de los programas para prevenir tanto los trastornos mentales como las adicciones; ’sin embargo, nos falta mucho por legislar, indicó Mayorga Delgado.



En su oportunidad, el asesor de Sistemas y Servicios de Salud de la Organización Panamericana de la Salud, Armando de Negri Filho, comentó que más que eliminar los hospitales psiquiátricos, lo que se busca es eliminar de forma rápida e inmediata el concepto del ’manicomio’, el concepto de hospital psiquiátrico que representa exclusión total en la sociedad.



Por eso, añadió, el tema del sufrimiento psíquico no es algo que se resolverá con diagnósticos clínicos ni con tratamiento, sino con un cambio de fondo en la realidad social.



En su oportunidad, el doctor José Antonio Alcocer Sánchez, director general del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones, señaló que en el problema de la salud mental todos somos responsables, no se puede sólo culpar a las instituciones, sino que ’debemos involucrarnos para ayudar a las personas que tienen ese padecimiento’, familia, sociedad y entes de gobierno.



Por su parte, el doctor Gabriel Sotelo, director de gestión de los Servicios de Atención Psiquiátrica, destacó que la reforma a la Ley de Salud representa una gran oportunidad para mejorar la atención de las personas con trastornos mentales y realizar más acciones para prevenir las adicciones, con pleno respeto a la dignidad y los derechos de las personas.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Demandan en el Senado más recursos para atender enfermedades mentales y adicciones.

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.