La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó de la detención de dos servidores públicos del municipio de Amanalco por su probable intervención en el secuestro, con fines de extorsión, de la alcaldesa por ministerio de ley Amabel López, quien habría sido presionada previamente para renunciar al cargo, luego de que la otrora alcaldesa María Elena ‘N’., fue detenida durante el operativo Enjambre.
De acuerdo con una tarjeta informativa de la dependencia, derivado de las investigaciones, se logró la captura de Eulalia ‘N’., tercera regidora del ayuntamiento, y Rey Francisco N., servidor público del mismo municipio, por su presunta participación en este delito.
Efectos del Operativo Enjambre
El secuestro de Amabel López ocurrió en un escenario de tensión política y seguridad en Amanalco. Previamente, la alcaldesa titular, María Elena ‘N’., fue detenida el 22 de noviembre durante el Operativo Enjambre, acusada del delito de homicidio calificado y vinculada a un grupo criminal con presencia en la región.
Tras un operativo elementos policiacos detuvieron a la tercera regidora del ayuntamiento
Ante su ausencia definitiva, el cuerpo edilicio, conforme a la ley, nombró a Amabel López, quinta regidora, como presidenta municipal por ministerio de ley.
Sin embargo, la llegada de López al cargo y su postura de reforzar la seguridad a través de la colaboración con fuerzas estatales y federales, se presume, generaron molestias entre integrantes del crimen organizado.
El plagio de Amabel López tuvo lugar el pasado 5 de diciembre, cuando hombres armados irrumpieron en su domicilio, la sustrajeron con violencia y la trasladaron a una cabaña en una zona boscosa.
Tras varias horas de cautiverio, la liberaron en un punto cercano, donde pudo pedir ayuda y denunciar los hechos.
De acuerdo con el testimonio de la víctima, uno de sus captores, identificado como Pablo ‘N’., alias ‘Mini’ o ‘El Pelón’, la amenazó directamente: ‘Te dijimos varias veces que dejaras tu cargo y no nos creíste… Vas a bajar a Amanalco y vas a renunciar’.
Luis ‘N’ y su esposa serían objetivos de la Fiscalía del Estado de México, debido a que podrían estar involucrados con actividades criminales en la zona sur
Además, señaló que recibió instrucciones de Eulalia N’., y Rey Francisco ‘N’., quienes supuestamente colaboraban con el grupo criminal identificado como La Familia Michoacana.
Como medida inmediata, las autoridades estatales determinaron reforzar la seguridad de la presidenta municipal y desplegar operativos en Amanalco para garantizar su protección.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), ejecutó un operativo que culminó en la detención de Eulalia ‘N’., y Rey Francisco ‘N’.
Ambos servidores públicos enfrentan acusaciones por su probable participación en el delito de secuestro exprés con fines de extorsión y fueron puestos a disposición de un juez, quien determinó prisión preventiva justificada y estableció un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
Vinculan a proceso a dos mandos policiales de Ixtapaluca por secuestro exprés y extorsión
La jueza estableció un plazo de dos meses para la investigación complementaria
Durante las acciones, las autoridades también aseguraron la cabaña donde López fue mantenida en cautiverio, además de armas, cartuchos, chalecos tácticos con la leyenda ’Fuerza FM’ y equipos de radiocomunicación que presuntamente eran utilizados por el grupo delictivo.
Testimonios recabados entre integrantes del cabildo confirmaron que otros funcionarios también recibieron amenazas para nombrar a una nueva autoridad que favoreciera los intereses de estos grupos.
En ese sentido, fuentes de la Fiscalía señalaron que la captura de Eulalia ‘N’., y Rey Francisco ‘N’., forma parte de un esfuerzo por desarticular las redes de complicidad que facilitan las actividades ilícitas en Amanalco y municipios cercanos.
Las autoridades mantienen abierta la búsqueda de Pablo ‘N’., alias ‘Mini’, considerado el principal operador del grupo delictivo en la región.
Ante la gravedad del caso, las autoridades federales y estatales han intensificado la vigilancia en Amanalco y han implementado nuevas medidas de protección para la presidenta municipal, así como para otros integrantes del ayuntamiento que han sido amenazados.