Disminuyen reservas internacionales en 83 millones de pesos


| | Desde codice21.com.mx
Disminuyen reservas internacionales en 83 millones de pesos
Salud
Marzo 18, 2021 09:28 hrs.
Salud ›
› codice21.com.mx

Acumulan cuatro semanas con disminuciones y se encuentran a mil 377 millones de dólares de su máximo histórico registrado el 30 de enero de 2015


Al 12 de marzo, las reservas internacionales disminuyeron en 83 millones de dólares y su saldo fue de 194 mil 973 millones, informó este martes el Banco de México (Banxico).
De esta forma, las reservas acumulan cuatro semanas con disminuciones y se encuentran a mil 377 millones de dólares de su máximo histórico registrado el 30 de enero de 2015, cuando totalizaron 196 mil 10 millones.
Durante la semana pasada, el retroceso en la reserva internacional fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del instituto central.

Thank you for watching

Banxico detalló que el saldo de las reservas internacionales presenta una disminución acumulada, respecto al cierre de 2020, de 694 millones de dólares.

Agregó que la base monetaria (billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) aumentó en 25 mil 938 millones de pesos, alcanzando un saldo de dos billones 123 mil 152 millones, lo que implicó una variación anual de 25.9 por ciento.

El crecimiento de la base monetaria se ha incrementado debido en parte a factores asociados a las medidas sanitarias implementadas en el País, que habrían aumentado la demanda de efectivo por parte del público como medio de pago, detalló el banco central.

Adicionalmente, la mayor demanda de efectivo en la semana refleja el efecto estacional asociado al día feriado del 15 de marzo.

La cifra alcanzada por la base monetaria al 12 de marzo de 2021 significó un incremento de 436 mil 601 millones de pesos respecto a la misma fecha del año anterior.

En la semana pasada, Banxico realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 79 mil 662 millones de pesos.

Según el instituto central, ésta fue resultado de una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 105 mil 600 millones de pesos, así como una contracción por 25 mil 938 millones debido a la mayor demanda por billetes y monedas por parte del público.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Disminuyen reservas internacionales en 83 millones de pesos

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.