El PRI en Hidalgo repudió a Carolina Viggiano.

Editorial Central MX

Editorial Central MX
Política
Noviembre 07, 2022 09:50 hrs.
Política ›
Central MX › Portal Central MX



Luego de pasar a la historia como la primera candidata a la gubernatura del estado de Hidalgo en el Partido Revolucionario Institucional y de ser la primera en perder esa elección, la diputada federal y secretaria general del PRI, Carolina Viggiano Austria, demostró no tener el menor arraigo ni simpatías en su partido ni en su estado natal.

En el proceso de integración del Octavo Consejo Político Nacional, para el periodo estatutario 2022-2025, en el PRI de Hidalgo se llevó a cabo este fin de semana la elección ’entre pares’ de Comités Municipales y alcaldes, encabezada por los dirigentes estatales, Julio Manuel Valera Piedras y Yareli Melo Rodríguez, además de José Antonio Rojo García de Alba, delegado general del CEN del PRI en Hidalgo.

Para despejar cualquier lugar a dudas, se precisó de los servicios del notario público número 27 del distrito judicial de Pachuca de Soto, Eduardo Alfonso García Rodríguez, para dar fe de la legalidad del proceso priista.

Este proceso, para el cambio del Consejo Político Nacional del tricolor, se llevó a cabo en dos vías, la primera es a través una planilla territorial, en la que se inscribieron dos fórmulas, la roja que encabeza Omar Fayad Meneses y la blanca que encabeza José Antonio Rojo García de Alba.

Durante la semana pasada, en este medio se informó que la planilla que encabeza Omar Fayad se encuentra en impugnación jurídica, ya que no fue aceptada por el Comité Ejecutivo Nacional, bajo el peregrino argumento de que Fayad Meneses no cuenta con todos los requisitos para ser consejero político.

Lo que esgrime el CEN, encabezado por ’Alito’ Moreno, un lastre para lo que queda del priismo, y la propia Viggiano Austria, que parece pretender acabar con lo que dejó de su partido en Hidalgo, es que Fayad no presentó constancias de cuotas partidistas, lo que resulta inverosímil en tanto gracias a esas cuotas ha sido senador, diputado, alcalde y gobernador. Además, son documentos que, casualmente, debe expedir la dirigencia nacional del otrora llamado ’partidazo’.

La otra vía es la elección entre pares, que para el caso de Comités municipales, la planilla que arrasó la votación y que está identificada con el liderazgo de Omar Fayad, estuvo conformada por Eligio Figueroa Chávez, como propietario y como suplente Eloan Méndez Reyes.

Esta dupla obtuvo 43 votos, a diferencia de los 18 votos que tuvo la planilla perdedora que estuvo encabezada por Benjamín Rico, presidente del Comité Municipal de Pachuca y alcalde suplente de la capital del estado, junto con Margarito Monterrubio, presidente del Comité Municipal de Huejutla.

En el caso de la elección de pares entre presidentes municipales, los resultados fueron similares al ser elegidos como propietario el alcalde pachuqueño Sergio Baños y Alejandro Dionicio Velazco como suplente.

La planilla perdedora estuvo encabezada por Jorge Márquez presidente municipal de Tulancingo y Manuel Fermin Rivera, de Cuautepec.

En lo que correspondió a la elección de pares entre diputados locales, salta a la vista un interesante resultado, fueron elegidos los diputados Alejandro Enciso Arellano y Juan de Dios Pontigo Loyola, además de Marcia Torres González, acompañada de Rocío Sosa Jiménez.

Este proceso de elección interna priista demostró que cuando el procedimiento es abierto y público, Omar Fayad cuenta con el respaldo del priismo hidalguense, que tiene el apoyo de la fuerza de su militancia, que prefiere al grupo que lidera el ex gobernador de Hidalgo y se vio reflejado en la aplastante victoria, pues ganó el ejercicio territorial de Comités Municipales, de presidentes municipales y de diputados locales.

Por otro lado, cuando el proceso es cerrado y lo lleva a cabo el CEN del PRI, la militancia manifiesta su inconformidad y envía un mensaje claro de no a la imposición, lo que dio como el resultado más reciente la derrota más estrepitosa en la historia del PRI en Hidalgo, perder la gubernatura del estado por un margen francamente humillante para quienes presumían de unidad y disciplina, pero que finalmente sucumbieron ante esa táctica leguyela que resultó en la imposición de una candidata que ni siquiera abanderó el PRI, sino el PAN, lo que resultó una contradicción no solo ideológica, pues la médula , la inherencia panista es lo más lejano a la priista, sino política, pues Carolina Viggiano, para el registro de la historia, perdió como candidata panista, en alianza, si, pero panista.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Editorial Central MX

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.