La Paz, México.-Con la intervención de los espacios públicos, la Dirección de las Mujeres, Inclusión y Equidad de La Paz busca concientizar a la comunidad sobre las violencias contra las mujeres y niñas, por lo que en esta ocasión se intervino el área verde de la intersección de las carreteras federales México-Puebla y México-Texcoco, mediante la siembra de un moño de plantas conformado por lantanas y crotón.
Alma Janeth Ramírez Hernández, titular de la dirección, detalló que en coordinación con la Dirección de Ecología y Medio Ambiente se busca recuperar, reforestar y cambiar la imagen de los espacios públicos que han sido abandonados y que ahora se trata de cambiar la imagen urbana construyendo senderos para que la mujer pueda caminar segura.
Estas propuestas son impulsadas por la Presidenta Municipal, Martha Guerrero Sánchez, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, para garantizar un caminar libre y seguro de las mujeres en el territorio local.
Como cada día 25 de cada mes se celebra el ’El Día Naranja’, que es donde las mujeres no deben quedarse calladas y, en caso de ser violentadas, las mujeres cuentan con más y mejores herramientas de apoyo, como es el acompañamiento con médicos, abogados y psicólogos para que sean asistidas y presentadas ante la autoridad competente, expuso la titular de la Dirección de las Mujeres.
Por su parte, la Directora de Ecología y Medio Ambiente, Diana Patricia Aguilar, señaló que la recuperación de áreas verdes y la violencia contra las mujeres están en el mismo camino; ahora se recupera un espacio verde y se buscará rescatar a todos aquellos que se encuentran abandonados, para que las mujeres y niñas puedan caminar libres, sin temor.
Dijo que una acción importante fue esta jornada, en la que personal del ayuntamiento colocó plantas polinizadoras que atraen a las abejas por su olor dulce, así como las plantas denominadas crotón, con lo que se embellecerá este espacio que fue abandonado por mucho tiempo y ahora se recupera.