Así las Cosas…

El primer informe.

El primer informe.
Política
Octubre 06, 2025 22:11 hrs.
Política ›
Humberto Mares N. › tabloiderevista.com

La Presidente Claudia Sheinbaum termino su gira informativa en el Zócalo de la Ciudad de México, luego de la celebración del jueves 2 de octubre que se convirtió la celebración en un caos, sólo comparado con el día de Tlatelolco.
El evento de la Presidente Sheinbaum concluyo con una asistencia llena en el Zócalo, como siempre lo hemos visto, camiones, tortas, refrescos, etc., y la competencia entre los sindicalistas, por tener la más vistosa presencia, como estamos acostumbrados.
Sin embargo, el mensaje de Claudia Sheinbaum Pardo fue lo que llamó la atención.
Los protagonistas ahora si pusieron atención, los personajes que se encontraban en una especie de corralito.
Políticos de Morena y del Verde entre ellos Andy López Beltrán, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Luisa Alcalde, Alejandro Esquer y Manuel Velasco aparecieron en segunda o tercera fila, en el corralito de metal puesto para la ocasión, y que compartieron con integrantes del gabinete ampliado, casualmente, coinciden con que son algunos de los que el pasado 9 de marzo, durante el mitin por los aranceles de Trump, no pusieron atención a la llegada de la jefa, y fue notorio, lo que ocasionó críticas y señalamientos.
Hoy no fue así.
Todos atentos al mensaje.
Claudia Sheinbaum les dijo a los morenistas que De qué sirve el dinero mal habido si con él se pierde la reputación.
En este México nuevo la honestidad no es la excepción, es la regla y quien traicione al pueblo, quien robe al pueblo enfrenta la justicia.
El mensaje de CSP fue claro.
Desde el inicio de las críticas y el escándalo de la Barredora en contra del senador doble A y las publicaciones hechas por medios de comunicación de los Estados Unidos acusando a funcionarios con relaciones con carteles, como lo hizo el New York Times que publicó una nota en la portada del sábado, relacionada con los excesos y lujos que legisladores Morenistas exhibieron mencionado a Adán Augusto López , Andrés Manuel López Beltrán, Ricardo Monreal, Mario Delgado y Gerardo Fernández Noroña resaltando el discurso contradictorio de primero los pobres, con el estilo de vida que han mostrado.
La Presidente Sheinbaum aseguro La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que su administración va por el camino correcto, reafirmó su compromiso de defender la patria y reiteró que la política de seguridad se decide de manera soberana e independiente y "nadie influye en ella, solo nuestra honestidad, convicción y certeza perseverancia".
Sheinbaum aseguró que no hay divorcio entre ella y el pueblo, y reiteró que pondrá todo su empeño en llevar a cabo su labor de transformar la vida del país.
El discurso podríamos decir que fue de acuerdo con el escenario. Lo que siempre ha dicho somos libres y soberanos y ahora le agregó que gobierna con el pueblo. Buena es la parte populista necesaria para cumplir la dosis.
Así cerro su gira de informes placero en el país, con motivo de su primer año de gobierno.

Corrigen la ley.
La presidente Claudia Sheinbaum corrige la tarea al senado y reclama el texto de la iniciativa enviada por ella. Yo no la mande así, dijo.
La operación en el senado fue a cargo del líder de la fracción, Adán Augusto, que la Presidente Sheinbaum ordeno corregir y desde la Comisión respectiva además Javier Corral Enrique Inzunza, desde la Comisión de Estudios Legislativos, rechazaron la maniobra y retiraron el transitorio inconstitucional. Aun así, Adán intentó reinsertarlo a través de Manuel Huerta, desatando más rechazo. Sólo reunió 60 senadores. Al final, la presidenta Claudia Sheinbaum desautorizó la jugada.
Apuntes.
Los resultados de la marcha del 2 de octubre no dejo por ningún lado una buena imagen del gobierno de la CDMX. Creo que faltó estrategia y dialogo. El grupo llamado negro, es claro que fue a eso, a provocar y buscar el enfrentamiento con claras intenciones de que la policía y el grupo se enfrentaran.
No podemos estar de ninguna manera con un enfrentamiento entre civiles y la policía. No, pero tampoco podemos aceptar la pasividad de los mandos policiacos, ante la impunidad con la que agredían a la policía.94 heridos es el saldo de políticas heridos, algunos gravemente.
Por supuesto que no somos especialistas en manejo o control de manifestaciones, pero por la experiencia personal en cubrir ese tipo de notas, le falto mucha imaginación por decirlo de alguna manera, a los mandos policiacos de la ciudad. Así las Cosas, hasta pronto.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

El primer informe.

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.