Emite Hospital del Niño DIFH recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias


El hospital ofrece la vacuna contra el neumococo, bacteria responsable de complicaciones graves

| | Desde Emmanuel Ameth Noticias
Emite Hospital del Niño DIFH recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias
Política
Diciembre 23, 2024 23:57 hrs.
Política ›
Boletín › Emmanuel Ameth Noticias

Ante la constante llegada de frentes fríos a Hidalgo, propios de la temporada invernal, el Sistema DIF Hidalgo, encabezado por Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato, apuesta por la prevención como la herramienta más eficaz para evitar complicaciones derivadas de enfermedades respiratorias.

Por ello, el Hospital del Niño DIF Hidalgo (HNDH), bajo la dirección de César Gutiérrez, comparte con la población hidalguense una serie de recomendaciones para mejorar la respuesta frente a las enfermedades respiratorias, que afectan especialmente a niños, adolescentes y personas adultas mayores con enfermedades crónicas.

Desiré Avilés, jefa del Servicio de Infectología del HNDH, destacó que las enfermedades respiratorias son la principal causa de hospitalización y consultas médicas durante la temporada invernal. Aunque es común que durante estos meses se registre un aumento en la frecuencia de estas infecciones, la especialista subrayó la importancia de no subestimarlas e instó a madres, padres, tutores y cuidadores a buscar atención médica profesional ante la aparición de síntomas, evitando la automedicación.

Entre las recomendaciones que destacó la especialista se encuentran el lavado frecuente de manos con agua y jabón, el uso de cubrebocas (aunque no se recomienda para menores de dos años), mantener una hidratación adecuada y evitar el contacto cercano con personas enfermas.



Avilés advirtió que, aunque los síntomas de las infecciones respiratorias pueden ser leves, también pueden escalar a cuadros graves, como bronquiolitis, neumonía o complicaciones que requieran hospitalización.

Hizo un llamado a estar alertas ante la persistencia de síntomas como escurrimiento nasal, tos o dolor de garganta, especialmente en personas con comorbilidades como enfermedades cardíacas, diabetes, patologías pulmonares o sistemas inmunológicos debilitados (por ejemplo, pacientes oncológicos). Estos síntomas pueden evolucionar hacia un cuadro respiratorio grave que requiera atención urgente.

Además, resaltó la importancia de la vacuna contra el neumococo, disponible en el hospital. Esta vacuna previene infecciones graves causadas por la bacteria neumococo, que puede provocar neumonía, abscesos pulmonares, derrame pleural, infecciones sistémicas graves, intubación, hospitalizaciones prolongadas y, en algunos casos, desenlaces fatales.

Gracias al trabajo de Edda Vite, la salud ya no es un privilegio, sino un derecho accesible para todos. Sin embargo, subrayó que la promoción de la prevención es una tarea colectiva. El autocuidado y el conocimiento adecuado de las enfermedades respiratorias son claves para proteger el bienestar de los grupos más vulnerables.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Emite Hospital del Niño DIFH recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.