Chimalhuacán, México._Con el objetivo de fortalecer las estrategias para atender las necesidades específicas del municipio y la población en materia de perspectiva de género, el H. Ayuntamiento de Chimalhuacán, a través de la Dirección de la Mujer y del Departamento de Capacitación Municipal, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres del Estado de México, impartió la capacitación ’Atención con perspectiva de género’.
En esta ponencia, los servidores públicos del gobierno de Chimalhuacán se sensibilizaron ante distintos conceptos con enfoque de género que les permitirán garantizar el cumplimiento efectivo de sus labores desde las instituciones públicas.
Entre los conceptos y temas desarrollados por el coordinador de la Subdirección de Prevención de las Violencias de la Secretaría de las Mujeres del Estado de México, el Lic. Marco Antonio Consuelo Avilés, se encuentran: La diferencia entre violencia y agresión , qué es normalizar y romantizar la violencia, cómo reconocer si ejercemos violencia o si sufrimos violencia de género, violencias simbólicas hacia las mujeres, cosificación del cuerpo femenino, deconstrucción (para romper mandatos de género), cómo no revictimizar a una víctima de violencia, concientizar y sensibilizar, entre otros.
La titular de la Dirección de la Mujer de Chimalhuacán, Lic. Daniela Clavel Vera, mencionó que la perspectiva de género es esencial en la labor diaria de los servidores públicos para brindar una atención de calidad a la población del municipio.
Por su parte, el coordinador de la Subdirección de Prevención de las Violencias de la Secretaría de las Mujeres recalcó a los asistentes que la normalización de la violencia de género es una construcción social y cultural: ’El romanticismo es la principal herramienta del machismo y la violencia de género’.
Con la implementación de estas actividades, el Gobierno de Chimalhuacán en coordinación con el gobierno estatal, reafirma su compromiso para atender y erradicar la violencia de género en el municipio y el Estado.