Escaparate Político
Felipe Sánchez Cruz
LA TRAGEDIA DE HAMLET, icónica obra de William Shakespeare versa en la historia de un monarca de Dinamarca que había sido asesinado por su hermano Claudio, y aunque pareciera que era un ’crimen perfecto’, el fantasma del primero se apareció en su castillo para demandar venganza.
CLAUDIO, se casó con su viuda y usurpó el poder, no obstante, las apariciones del Rey asesinado, que notaron los guardias y, finalmente su hijo, el príncipe HAMLET lograron develar la verdad.
CUANDO Marcellus, un guardia vio por vez primera el fantasma (y vio que era el Rey asesinado) pronunció la frase: Something is rotten in the state of Denmark (Algo está podrido en el estado de Dinamarca) para, a guisa de metáfora, dar a entender que en este crimen había podredumbre moral y corrupción, frase que hoy describe situaciones en donde priva la corrupción y la inmoralidad.
UN SÍMIL
ESA SUSPICACIA, de que algo raro yace en algún suceso, se podría aplicar también a los resultados del fallido ’Operativo Pescador’, que supuestamente busca ’prevenir y combatir delitos’ pero nos hace hoy pensar que también, en esto, algo está podrido.
PRIMERO porque el gobierno jarista, con el Operativo Pescador, ahora se las da de filántropo, porque en estas acciones no ha habido resultados contundentes que hayan cambiado el panorama de inseguridad en Oaxaca, solo se ha centrado en levantar a teporochos inofensivos y adictos para llevarlos a ’centro$$$ de rehabilitación’ que, seguramente para lo que sirven, es para justificar una salida importante de dinero ¿Cuánto estará costando realmente esta falsa filantropía? ¿Será capaz el gobierno de mostrar las facturas por esta ’buena acción’?
LA REALIDAD es que el sello de chapucería hoy no se le puede quitar al ’operativo pescador’ al filtrarse la muerte de un hombre que corrió la mala suerte de estar acompañando a mucha de esa gente sin hogar (por que éste sí tenía) en los momentos en los que la policía municipal ’levantó’ a todos los que estaban debajo de un árbol, compartiendo mezcal y refugiándose del sol, por los rumbos de San Martín Mexicapan.
EL FALLECIDO -según narraciones de su hermana-, Manuel Vásquez, fue llevado en primera instancia (recién "levantado") a un centro de rehabilitación llamado Grupo Fraternidad del Espíritu Santo, ubicado en la colonia Azteca, de ahí lo trasladaron a otro del mismo nombre ubicado en la Agencia Vicente Guerrero en Zaachila.
EN ESTE último, presuntamente habría sido asesinada la víctima quien presentó, según dictamen forense –presentado por su familia ante la comisión estatal de Derechos Humanos –; fractura de costillas, perforación de pulmón, estallamiento de bazo, traumatismo craneoencefálico, en fin.
SI ESTO TRASCENDIÓ, se debe a que el hombre de 47 años, para infortunio del gobierno sí tenía familiares que reclamaron el hecho ¿Cuántos de los levantados ya no tienen a alguien que los reclame? ¿Será esto una constante?
EL SALTO DEL CHAPULÍN
La gente NO quiere leyes que al final se traduzcan en letra muerta (NO importa que se esté cocinando la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, ya aprobaba por el Senado y por votarse en la de Diputados); quiere RESULTADOS. Que la seguridad se respire.
LOS MEXICANOS NO quieren más extorsiones, los connacionales exigen que REALMENTE termine la corrupción. Por esto transportistas y campesinos anunciaron mega bloqueos en carreteras y hasta en aduanas del país, hartos de estos problemas –que asalten camiones de carga o vehículos particulares en carreteras, que extorsionen, que cobren derecho de piso y demás–, van a paralizar más de medio país. ¿Después de esto qué dirán los mitómanos de la transformación de 4TA? ¿Que las enormes movilizaciones que le están estallando son creaciones artificiales de enemigos quiméricos de su movimiento?
www.escaparatepolitico.com.mx
Twitter: @escaparate_oax
Correo electrónico: felsan23@prodigy.net.mx
Facebook: Escaparate Político por Felipe Sánchez