En el municipio de Chimalhuacán disminuyen desigualdades con; con el programa municipal "Transformando la Alimentación"


En el municipio de Chimalhuacán disminuyen desigualdades con; con el programa municipal "Transformando la Alimentación"
Economía
Agosto 26, 2025 22:02 hrs.
Economía ›
Pedro Espinosa Ortiz › Esfera Periodística

Chimalhuacán, México._El gobierno de de esta región mexiquense, encabezado por la presidenta Xóchitl Flores Jiménez, continúa avanzando en el bienestar de sus comunidades con programas que llevan apoyo directo a las familias. Con la segunda entrega gratuita de canastas alimentarias del programa ’Transformando la Alimentación’, efectuada en los Ejidos de Santa María, mil 500 familias del municipio recibieron productos básicos que contribuyen al sustento de sus hogares y a la disminución de las desigualdades en el acceso a la alimentación

La alcaldesa Xóchitl Flores, acompañada de la directora de Bienestar, Carolina Ramírez Martínez, y de miembros del H. Cabildo, encabezó las jornadas matutina y vespertina efectuadas en la Policlínica de la comunidad. Cada canasta entregada incluyó 20 productos de uso diario como frijoles, azúcar, lentejas, aceite, servilletas, entre otros.

Este esfuerzo local se suma a los avances nacionales en la lucha contra la pobreza. De acuerdo con el INEGI, entre 2018 y 2024, 13.41 millones de personas lograron salir de esta condición y la proporción de población en pobreza descendió de 41.9% a 29.6%, con disminución también en la pobreza extrema.


Los Ejidos de Santa María Chimalhuacán también han registrado avances en infraestructura durante los últimos cuatro años, incluyendo pavimentación de vialidades principales y mayor acceso a servicios de salud con la construcción de la Policlínica, lo cual contribuye a aminorar las desigualdades, expresó la presidenta Xóchitl Flores.

Asimismo, subrayó que el programa de canastas alimentarias es municipal, pues se financia con recursos del Ayuntamiento, y que la segunda entrega está programada para noviembre.

Además, anunció que el programa municipal ’Regreso a Clases’, también creado en su primera administración (2022-2024), aumentará los apoyos económicos para las y los estudiantes, pasando de 400 a 500 pesos en preescolar y de 500 a 600 en primaria, mientras que secundaria continuará recibiendo el apoyo bimestral del gobierno federal.

La alcaldesa adelantó que próximamente se ejecutarán nuevas obras en los Ejidos de Santa María, entre ellas pavimentaciones, drenajes, un plantel de la DGETI y un colector en Corte Huatongo para prevenir inundaciones.

La directora de Bienestar señaló que las entregas avanzan de manera ordenada y que en total se beneficiará a 12 mil personas en el municipio. Aclaró que cuando algún beneficiario deja de asistir, otra familia puede ocupar su lugar, garantizando que más hogares accedan al programa.

Para vecinos como Jaime Galicia, de la cerrada El Pocito, estos apoyos representan un alivio directo en la economía familiar, sobre todo para los adultos mayores que enfrentan menos oportunidades de empleo. Finalmente, reconoció que los cambios en infraestructura son visibles en los Ejidos de Santa María y confió en que la transformación continúe avanzando en todo Chimalhuacán.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

En el municipio de Chimalhuacán disminuyen desigualdades con; con el programa municipal "Transformando la Alimentación"

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.