El comercio bilateral entre Estados Unidos y México es fundamental para la industria automotriz estadounidense. En 2024, las ventas de vehículos ligeros en Estados Unidos alcanzaron los 16,03 millones de unidades; 8,7 millones (54%) se produjeron en Estados Unidos y el 46% fueron importadas, de acuerdo con cifras del S&P Global Mobility.
De este total de unidades importantes desde el extranjero, la mayoría provienen de México, el principal proveedor de vehículos ligeros de Estados Unidos, de los cuales, se enviaron al mercado estadounidense 2mil 459 millones de unidades provenientes de México, según datos de S&P Global Mobility.
Además de México, otros países como Corea del Sur con mil 399 millones y Japón con mil 322 millones de unidades, también juegan un papel importante como proveedores de autos nuevos para Estados Unidos, aunque en menor escala comparado con las cifras significativas provenientes de México.
Por fabricante de automóviles: Volvo, Mazda, Volkswagen y Hyundai Motor (incluidos Genesis y Kia) importaron al menos el 60% de sus respectivas ventas en Estados Unidos en 2024.
En 2024, Ford, General Motors, Toyota, Honda y Stellantis produjeron la mayor cantidad de vehículos en EE. UU. En conjunto, estos cinco fabricantes representaron el 67 % de la producción de vehículos ligeros en EE. UU. en 2024.
Ahora con la adición de los aranceles alrededor del 46% de las ventas de vehículos livianos de Estados Unidos podrían verse afectadas directamente, según las estimaciones de volumen de 2024 de S&P Global Mobility.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles del 25% para todos los vehículos livianos importados a Estados Unidos, y la recaudación de aranceles comenzará el 3 de abril de 2025; para las piezas de automóviles, comenzará a más tardar el 3 de mayo de 2025.
El arancel de importación estadounidense se aplica a todos los países, incluidos Canadá y México. Sin embargo, existe una cláusula que permite un arancel reducido si el vehículo importado incluye componentes fabricados en Estados Unidos, siempre que dichas piezas cumplan con las normas de origen del T-MEC.
Las nuevas tarifas se sumarán a cualquier otra tarifa existente.