De acuerdo con un análisis realizado por El Economista, la capital hidalguense ocupa la sexta posición nacional en cuanto a la variación de la tasa de desempleo de este primer trimestre de 2025 respecto al último de 2024.
Lo anterior, con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi.
Es así que en primer lugar se encuentra Tapachula, seguida de Durango y de Ciudad del Carmen en el podio, seguidas de Tuxtla, Culiacán Pachuca, Villa Hermosa, San Luis Potosí y Tepic, que son aquellas que más aumentaron sus respectivas tasas, que no es lo mismo a contar con las mayores tasas de desempleo abierto.
Según el análisis, en 18 de las 39 ciudades analizadas se dio un aumento de desempleo, destacando que ’Algunas de las ciudades en las que creció la tasa de desocupación son petroleras o tienen niveles altos de inseguridad; estos podrían ser factores que presionan la generación y mantenimiento de los empleos.’.Con información de El Economista