A casi 18 años de encontrarse presa por el falso caso Wallace, Brenda Quevedo Cruz continúa sin recibir una sentencia, pese a que las pruebas dan muestra de su inocencia.
El Caso Wallace, también conocido como "El Falso Caso Wallace", ha sido marcado por la controversia debido a las dudas y desconfianzas en la versión de los hechos presentadas por Isabel Miranda de Wallace. La periodista Guadalupe Lizárraga publicó una investigación que reveló la fabricación del secuestro, incluyendo la utilización de tres identidades falsas para Hugo Alberto y la mentira sobre el padre biológico del niño.
En entrevista con Alejandro Páez y Álvaro Delgado, Brenda Quevedo relató los abusos sufridos durante estos años, cómo cambió su vida desde que fue señalada por Isabel Miranda de Wallace como responsable por el asesinato de su hijo y las inconsistencias que hay entorno a su caso.
"17 años llevo detenida, casi 18 ya. Estuve 2 años casi en Estados Unidos, entonces se reduciría a 15 años en México para 16 sin sentencia. Tengo una medida cautelar que sí es muy puntual en restringirme un poco el poder de detalles del proceso, como de detalles de las de la contraparte."
Brenda Quevedo Cruz fue detenida en 2007 por su presunta participación en el secuestro y homicidio de Hugo Alberto Wallace Miranda ocurrido en julio de 2005. En junio de 2024, Alfredo Silva Juárez, Juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México determinó que continuara con su proceso en prisión domiciliaria con vigilancia policiaca y brazalete electrónico.
El Juez federal concedió el cambio de medida cautelar al considerar que han variado las condiciones por las que originalmente se le impuso la prisión preventiva oficiosa hace 17 años. Se trata de la única señalada en el Caso Wallace en dejar la prisión luego de que sus abogados del Instituto Federal de la Defensoría Pública impulsaran este cambio.
Brenda Quevedo fue detenida en Estados Unidos el 28 de noviembre de 2007 y extraditada a México en 2009, aunque desde 2005 ha sido señalada de ser, junto con cinco personas más, responsable del secuestro y asesinato de Hugo Alberto, de quien nunca se encontraron sus restos.
Lo cierto es que el Caso Wallace ha estado marcado por una serie de contradicciones, la mayoría de ellas exhibidas por el periodista Ricardo Raphael, quien ha dado cuenta cómo las dos versiones que difundió Isabel Miranda de Wallace —directora de Alto Secuestro, una organización que la acercó a Genaro García Luna y a los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón— no se han sostenido y pese a ello hay seis personas detenidas, cuatro de ellas ya con sentencia.
Brenda relató que fue implicada en el caso por el simple hecho de que en ese momento tenía una relación sentimental con Jacobo Tagle.
"Yo tenía poco de haber conocido a Jacobo Tale, empezamos a salir, es por él por el que a mí me empiezan a buscar, por ser la novia, por ser la pareja en ese momento, yo no tenía mucho en México. Yo estaba en ese tiempo con Jacobo. Estábamos creo que en Morelos de vacaciones. Me voy a casa de una tía y yo lo único que te puedo decir, pasó tiempo, estuvimos haciendo una estrategia con los abogados. Yo dije, ’me presento, no hay ningún problema, yo no tengo nada que ver. Y si él tiene algo que ver, pues que se presente’, ¿de qué están hablando?, que de una desaparición que de tal persona".
Brenda relató que tras las acusaciones en su contra decidió ocultarse debido a todas las violaciones que se estaban cometiendo contra las personas señaladas.
"Nos enteramos que habían recibido una notificación que se iba a presentar una de las personas implicadas. Esta persona se entrega voluntariamente con un amparo y con el amparo y todo lo llevan a Siedo, a los separos y lo golpearon y lo torturaron horrible. Mi mamá también sufrió en Siedo, la amenazaron de que no me iba a encontrar más que muerta, le quitaron cabello. Ellos que estuvieron ahí, vieron pues que no era en una cosa como de cooperación, más bien era una cacería ahí de brujas extraña. Yo lo veo así porque después de esto empiezan a salir espectaculares de todos pidiendo recompensa, casi casi vivos o muertos, sin ningún presunto o se busca. Ahora veo todas las violaciones que se cometieron en contra de nosotros. A mí me expusieron, y a todos, como secuestradores. Así era la leyenda, ’Secuestradora y asesina, se busca recompensa’ con mi foto literal y mi nombre completo".
Quevedo comentó que luego de que el caso se difundiera en los medios de comunicación nacionales, decidió irse a Estados Unidos. Dos años mas tarde, en 2007, fue detenida por agentes del FBI por una supuesta falta migratoria.Alejandro Páezy Álvaro Delgado / SIN EMBARGO