Evitar la criminalización del periodismo y llamado a la transparencia, expuso Mucio Gómez


La ponencia central del director editorial de la Tribuna fue la criminalización y el acoso a periodistas en el siglo XXI

| | Desde Informativo Nacional
Evitar la criminalización del periodismo y llamado a la transparencia, expuso Mucio Gómez
Periodismo
Julio 21, 2025 15:50 hrs.
Periodismo ›
Redacción › Informativo Nacional

Desde el salón Benito Juárez del recinto parlamentario de la LXII Legislatura local, el periodista Mucio Gómez Reyes, director editorial de La Tribuna del Estado de México, lanzó un contundente llamado en el marco del 4° Foro de Propuestas para la Reforma de la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos.

La ponencia central del director editorial de la Tribuna fue la criminalización y el acoso a periodistas en el siglo XXI
Ante autoridades estatales, legisladores y organizaciones periodísticas nacionales, Gómez Reyes denunció un creciente ambiente de autoritarismo en el país. Señaló las reformas en ciberseguridad impulsadas por gobiernos estatales como un retroceso en la protección de derechos digitales, con especial mención a los casos de Puebla y Campeche. En este último, la gobernadora Layda Sansores fue acusada de abuso de poder tras acciones contra el Diario Tribuna de Campeche, lo que fue calificado como ’exhibición de radicalismo’ y ’violación al derecho a la privacidad’.

El periodista alertó sobre la ausencia de mecanismos efectivos de protección para los comunicadores mexiquenses y acusó al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) de encabezar una campaña de criminalización contra medios que cubrieron las recientes elecciones del Poder Judicial. Solicitó formalmente al secretario general del IEEM, Javier López Corral, un informe público sobre los registros y procesos de selección de candidatas y candidatos, así como la integración de comités de evaluación.

’Me he arrepentido muchas veces de haber hablado, pero hoy suscribo en todos sus términos que haber callado, nunca’, expresó Gómez Reyes en un cierre que resonó con fuerza entre los presentes y asistentes digitales.

El foro reunió a miembros de 100 Periodistas por el Estado de México, APVT, Artículo 19, entre otras asociaciones nacionales e internacionales. Todas coincidieron en la urgencia de reformar la ley local para garantizar el ejercicio libre del periodismo y frenar la persecución judicial y mediática hacia comunicadoras y comunicadores.

La ponencia fue transmitida por plataformas digitales, alcanzando una audiencia amplia dentro y fuera del país. Con el eco de sus palabras, el foro concluyó con el compromiso colectivo de seguir defendiendo la libertad de prensa y la dignidad del oficio.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Evitar la criminalización del periodismo y llamado a la transparencia, expuso Mucio Gómez

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.