La Paz, México._La Dirección General de Obras Públicas e Infraestructura Municipal inició la reconstrucción de 80 metros lineales de la barda perimetral de la Unidad Habitacional Tepozanes, sobre la avenida Generalísimo Morelos, con la finalidad de evitar problemas de inundaciones futuras, y se espera concluir los trabajos en un corto plazo.
La Dirección General de Obras Públicas e Infraestructura Municipal informó que luego de la caída de la barda por las fuertes lluvias, primero del 14 de septiembre y después del 27 del mismo mes pasado, la Presidenta Municipal, Martha Guerrero Sánchez, giró instrucciones para apoyar a los habitantes con la construcción del muro a base de piedra y concreto.
La obra contará con una base de tezontle y una plantilla de concreto sobre ésta, donde se levantará un muro con piedra de una altura aproximada de 3.50 metros con una base de 1.75 metros, con una terminación de 30 centímetros en la corona, donde se colocará una cadena de desplante y, posteriormente, iniciará el Muro de block pesado que, a su vez, tendrá una altura de 2.3 metros, rematando con una cadena de cerramiento. Esta obra se realiza con recursos propios.
Sin embargo, la obra se ha visto frenada a consecuencia del brote constante de agua de los mantos freáticos, ante lo cual siguen las bombas de achique, sacando el líquido de excedencia, en espera de que en los siguientes días se pueda laborar de una forma rápida y así poder levantar el muro de colindancia que se construye a la altura de la calle Prolongación del Pino y Cerrada del Sauce, de la unidad habitacional referida.
Por el momento, el escombro que está saliendo se debe a las excavaciones que se están realizando para abrir la cepa y así poder construir la base de Tezontle.
De igual forma, se mantiene una coordinación con otras áreas de la administración municipal, a fin de terminar la obra lo antes posible; el gobierno municipal mantiene un monitoreo frecuente en las zonas de posible anegación en caso de otra fuerte lluvia, para lo cual se mantiene un protocolo preventivo en atención a los fenómenos naturales.