La presidencia de Héctor Macedo García significaría el riesgo de continuidad en prácticas señaladas de opacidad y nepotismo.
*Vínculos con políticos corruptos y de nepotismo , de Héctor Marcedo García , los mexiquenses rechazan su candidatura a la presidencia del tribunal superior de justicia del estado de México.
En el corredor Mexiquense de varios municipios ha llegado a oídos de la gente ,su nepotismo y corrupción que realizaron los priistas en su sexenios, dónde Héctor Marcedo García , ha deja mucho de que hablar por formar parte de un grupo que dominaba al Edomex , a hoy quiere ser presidente del tribunal superior de justicia del estado de México, el cual la gente ya está cansado de de las prácticas de opacidad y nepotismo .
Así mismo en funciones de su cargo como magistrado de la Sala Civil del distrito judicial de Texcoco, Héctor Macedo García hizo explícito su interés por ser presidente del Poder Judicial mexiquense.
A inicios de 2025, cuando Ricardo Sodi Cuéllar dejó la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Macedo ya figuraba entre los favoritos para sucederlo. Sin embargo, durante el proceso interno, la magistrada Alejandra Almazán Barrera propuso como candidato a Díaz Juárez. En ese contexto, Macedo llamó públicamente a preservar la unidad dentro del Poder Judicial y a fortalecer la institución por encima de cualquier interés personal.
Licenciado en Derecho, con una maestría y estudios de doctorado en Cultura de Derechos, Macedo ha recorrido el escalafón judicial. Desde puestos como notificador, secretario general de acuerdos, juez de cuantía menor y juez de primera instancia.
Su ascenso a magistrado en 2020 fue impulsado por la Legislatura del Estado de México, a propuesta del entonces gobernador priista Alfredo del Mazo Maza.
No al nepotismo
Gaceta de Gobierno publicada en noviembre de 2020 con la aprobación de la magistratura
Sus vínculos políticos
Aunque Macedo no ha ocupado cargos partidistas, su trayectoria judicial ha coincidido con las etapas de mayor influencia del Grupo Atlacomulco en el Estado de México. Particularmente durante los gobiernos de Arturo Montiel Rojas, Enrique Peña Nieto, Eruviel Ávila Villegas y Alfredo del Mazo Maza.
Te podría interesar: Los Del Mazo, la dinastía que moldeó el poder en México y cayó con el PRI
Asimismo, su ascenso ha sido vinculado al entorno del exmagistrado Sergio Javier Medina Peñaloza. Quien presidió el Tribunal Superior de Justicia durante el gobierno de Eruviel Ávila. Y que construyó redes de influencia que aún persisten en distintas áreas del Poder Judicial.
Macedo representa un perfil institucional que genera simpatía entre sectores interesados en preservar esquemas de operación tradicionales.
Aunque no existen registros públicos que documenten su afiliación a partidos políticos, su trayectoria —incluido su nombramiento como magistrado bajo el mandato de Del Mazo Maza— refuerza su imagen como un operador cercano a intereses priistas.
El contexto general indica que su candidatura no surge aislada, sino como parte de un intento por mantener la influencia priista en uno de los poderes más estratégicos de la entidad.
Durante su administración (2017-2023), Alfredo del Mazo Maza, enfrentó múltiples escándalos de corrupción. Investigaciones periodísticas revelaron que ocultó una cuenta bancaria millonaria en Andorra y que su gobierno incurrió en prácticas de desvío de recursos, contratos opacos y anomalías en obras públicas.
La presidencia de Héctor Macedo García significaría el riesgo de continuidad en prácticas señaladas de opacidad y nepotismo.
Su postulación ocurre en un momento de exigencia de transformaciones profundas en la impartición de justicia. Con independencia efectiva, apertura y mecanismos reales de rendición de cuentas.
Sin embargo, el proceso interno para la elección sigue marcado por viejas lógicas de operación política. En las que figuras como Macedo mantienen fuertes posibilidades de acceder a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México.
Aquí sus propuestas, si quieres saber más de todos los candidatos, puedes ingresar a Conóceles IEEM: