Hernán Villatoro Barrios se pronuncia en Quintana Roo por capacitación y apoyos para la soberanía alimentaria de México


| | Desde Prensa Comunitaria Continental
Hernán Villatoro Barrios se pronuncia en Quintana Roo por capacitación y apoyos para la soberanía alimentaria de México
Gobierno
Agosto 19, 2022 15:40 hrs.
Gobierno ›
Corresponsales AIPCC › Prensa Comunitaria Continental

Por José Jiménez.

Existe la necesidad  de capacitación técnica y apoyos para la soberanía alimentaria de México, declaro el diputado y coordinador en Quintana Roo de la organización social y política de izquierda Nuevo País, Hernán Villatoro Barrios, quien señaló que ’el Gobierno quiere comprar el maíz en Estados Unidos y eso no lo podemos permitir porque tenemos hombres y mujeres del campo que saben trabajar la tierra y saben hacerla producir, lo que necesitan es capacitación técnica apoyos para que podamos lograr una firme soberanía alimentaria.’ 

Recordemos que el 70 por ciento del suelo agrícola se encuentra abandonado, a la vez que el país no cuenta con programas de conservación de suelo y recursos económicos para regenerarlos, el actual gobierno no ha generado programas reales de producción y en su lugar solo promueve programas asistencialistas para mitigar la pobreza y no el desarrollo del país. 

En Felipe Carrillo Puerto, Villatoro Barrios explicó que a través de la organización se ha podido ir ’construyendo una Coordinadora de Autoridades Comunitarias en la que participan delegados, subdelegados, alcaldes, núcleos agrarios, consejos de vigilancia ejidales, y la organización Sistema Producto Maíz que cuenta con 35 mil hectáreas para producir maíz  y es un tema que hay que reforzar porque la crisis de hambre está apretando y no hay maíz en el país’.

Asimismo hizo un llamado a la recuperación de la historia para el presente, por lo que dijo que recuperar a Jacinto Canek es al llamar a ’que el pueblo se organice, que recupere su historia, que luche. 
Hernán Villatoro al coordinar y ser anfitrión del Encuentro de Pueblos Indígenas y Afroamericanos en Territorio Maya, inició un recorrido por comunidades y municipios de Quintana Roo para realizar jornadas de capacitación e información llamando a la organización. De tal suerte que, en Bacalar, representantes de comisariados ejidales, delegados, subdelegados y campesinos fueron capacitados para ser líderes en la toma de decisiones en beneficio de sus comunidades, su municipio y su propio Estado, porque hasta ahora ’el cambio’ y ’la transformación’ que prometía el gobierno de AMLO han quedado a deber como siempre a los más oprimidos y necesitados. 

En ese contexto, Villatoro Barrios reiteró que ’venimos a informar, los venimos a invitar porque nosotros apoyamos las causas de los campesinos y aunque las autoridades están obligadas moral y socialmente a servir esto no lo han hecho y tampoco vemos que las próximas autoridades tengan esa intención, luego entonces la lucha continúa y debe ser permanente y no cada tres o cada seis años, la necesidad del pueblo se da los 365 días del año.’  

Derivado del encuentro de Pueblos Indígenas y Afroamericanos en Territorio Maya, la plataforma político-social de Nuevo País expondrá 10 puntos que son problemas sentidos de la población mexicana y que la actual administración de la denominada la 4T ha sido incapaz de resolver. 

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Hernán Villatoro Barrios se pronuncia en Quintana Roo por capacitación y apoyos para la soberanía alimentaria de México

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.