El 7 de junio, un ciudadano mexicano perdió la vida en un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ubicado en Stewart, Georgia. La agencia estadounidense ha restringido el acceso al personal del Consulado de México en Atlanta, lo que impide las entrevistas con los connacionales en ese lugar.
La Cancillería mexicana comunicó que el hombre falleció tras ser trasladado desde la prisión de Jacksonville al centro de ICE. Asimismo, indicó que se ha puesto en contacto con los familiares del fallecido y con las autoridades pertinentes para "esclarecer los hechos, confirmar la causa oficial del deceso y proporcionar asesoría jurídica y acompañamiento a los familiares".
Por otro lado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su preocupación porque en "visitas recientes" al centro de detención del ICE, el personal consular no recibió notificación para llevar a cabo entrevistas, por lo que el Consulado ha solicitado aclaraciones a las autoridades del centro.
Además, se informó que "el Consulado está evaluando las opciones legales disponibles en este caso y manteniendo un seguimiento directo con las autoridades de ICE en Stewart", y que también está en contacto con el Buró de Investigaciones de Georgia (GBI).
El caso sucede en medio del recrudecimiento de los operativos antimigrantes llevados a cabo por el ICE bajo las instrucciones del gobierno de Donald Trump, en los que los agentes de esa agencia han sido acusados de cometer abusos. Con información de PROCESO