Inauguran Omar Fayad y Susana Ángeles Centro de Justicia Cívica en Tizayuca, Hidalgo.


- Reconoce presidenta municipal el respaldo del gobernador para concretar este proyecto

- Para su funcionamiento se contempló, aproximadamente, un millón de pesos

| | Desde Portal Central MX
Inauguran Omar Fayad y Susana Ángeles Centro de Justicia Cívica en Tizayuca, Hidalgo.
Justicia
Julio 03, 2022 15:57 hrs.
Justicia ›
Redacción Central MX › Portal Central MX



En el municipio de Tizayuca, el mandatario Omar Fayad, inauguró el primer Centro de Justicia Cívica en la entidad, a través del cual se atenderá de manera rápida y ágil los conflictos entre ciudadanos derivados de la convivencia cotidiana.

En su mensaje, el gobernador reconoció el esfuerzo de la presidenta municipal Susana Ángeles, por ofrecer un mejor servicio público para los tizayuquenses, ya que este centro mejorará la procuración de justicia, además de optimizar la formación ciudadana del municipio, en un sentido integral.

Informó que el espacio de este Centro de Justicia Cívica, fue designado por la presidencia municipal de Tizayuca; mientras que el gobierno estatal proporcionó el terreno y por medio del Instituto de la Defensoría Pública, designó a los defensores públicos adscritos al Juzgado Cívico del municipio, quienes prestarán servicios de asesoría y defensa jurídica de forma gratuita a la población que lo requiera.

Fayad destacó que Hidalgo es una de las entidades federativas que más impulsan los mecanismos alternativos de solución de controversias a nivel nacional, específicamente la mediación y conciliación.

En el municipio de Tizayuca se tomó la decisión de implementar el modelo homologado de justicia cívica como política pública de prevención del delito, pues evita que los conflictos deriven en conductas violentas o delictivas, fomentando la cultura de la paz.

En el mes de julio del 2021 se comenzaron a realizar mesas de trabajo entre las autoridades municipales para la creación del reglamento de justicia cívica y el diagnóstico de las necesidades.

Se creó el reglamento Justicia Cívica para Tizayuca, mismo que fue publicado en el Periódico Oficial del Estado, el pasado viernes 17 de junio del presente año, el cual tiene por objeto regular la justicia cívica en el municipio y contiene la estructura, organización, competencia, funciones, atribuciones del personal del centro de justicia cívica, estableciendo procedimientos y formalidades que garanticen el respeto de los derechos humanos de los presuntos infractores, entre ellos, la garantía de audiencia, el derecho a una defensa adecuada y si se requiere la asignación de un defensor público.

Para sancionar el juez cívico deberá considerar la valoración médica y el tamizaje privilegiando como sanción el trabajo comunitario y las medidas para mejorar la convivencia cotidiana sobre la multa y el arresto, para atender a las causas que originaron la conducta.

·En materia de capacitación se realizaron de forma simultánea jornadas de capacitación a los policías municipales, estatales, jueces cívicos, facilitadores y áreas de la administración pública municipal que intervienen en el procedimiento de forma interdisciplinaria y transversal en temas como: Seguridad ciudadana y derechos humanos, procedimiento de infracción administrativa en flagrancia y por queja, procedimiento de menores infractores en audiencia, administración de justicia cívica itinerante, trabajo a favor de la comunidad, monitoreo y seguimiento, mediación y solución de conflictos y criterios de sanción y trabajo a favor de la comunidad.

Recibieron capacitación un total de 139 oficiales de policía municipal y estatal, así como 67 servidores públicos de la administración pública municipal

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Inauguran Omar Fayad y Susana Ángeles Centro de Justicia Cívica en Tizayuca, Hidalgo.

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.