Indigna a Argentina represión a ancianos y obreros ya anuncian su apoyo


El gobierno de Javier Milei en Argentina causó indignación luego de arremeter en contra de jubilados, quienes protestaban frente al Congreso por el recorte de pensiones y las medidas económicas impuestas

| | Desde Emmanuel Ameth Noticias
Indigna a Argentina represión a ancianos y obreros ya anuncian su apoyo
Política
Marzo 14, 2025 13:33 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

De nueva cuenta el gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, genera polémica e indignación luego de reprender sin miramientos a jubilados que se encontraban manifestándose fuera del Congreso argentino, quienes reclamaban el recorte de pensiones y las medidas económicas impuestas por el mandatario.

Como cada miércoles, cientos de jubilados protestaron fuera Congreso, con el fin de reclamar una actualización de las pensiones, la restitución de la cobertura de medicamentos y la continuidad de la moratoria previsional, que finaliza a finales de marzo. En esta ocasión se sumaron los clubes de barrio, hinchas de futbol, y organizaciones sociales y sindicatos obreros que intentaban llegar a la Plaza de los Dos Congresos.

Fueron cuatro horas en las que cinco fuerzas de seguridad enviadas por la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se abalanzaron sobre los inconformes, a quienes dispararon balas de goma, chorros de agua y gas pimienta sin distinguir su sexo, edad o profesión.

Horas después de lo acontecido, el Ministerio de Seguridad publicó un comunicado en el que informó que en total 124 personas fueron detenidas.

"Durante el operativo, las Fuerzas Federales detuvieron a 21 hombres y 4 mujeres, mientras que la Policía de la Ciudad aprehendió a 73 hombres y 26 mujeres", marca el texto del comunicado.

Además, el ministerio informó que 26 efectivos de las Fuerzas de Seguridad y de la Policía de la Ciudad resultaron heridos. "Uno de ellos fue sometido a cirugía tras sufrir una herida de arma de fuego", detalla.

Ante esto, la Confederación General del Trabajo (CGT) dio a conocer este jueves que alista un paro general para el mes de abril en reclamo de mejoras a los jubilados y en rechazo al "salvaje accionar" del Gobierno del Presidente Javier Milei.

’Vamos camino a un paro general de 24 horas. Ahora sí están las condiciones sociales para una medida de fuerza’, dijo un jerárquico de la CGT que tiene ascendencia sobre casi todas las tribus que dividen hoy al gremialismo peronista al diario argentino La Nación.

De acuerdo con el medio argentino, fue el martes pasado cuando la organización decidió romper el pacto que había sellado con el Gobierno a cambio de no avanzar con la reforma del sistema sindical y mantener vigentes el cobro de cuotas solidarias, aportes extraordinarios y reelecciones indefinidas.

Apenas ayer, los sindicalistas ya se posicionaban por una huelga contra el límite en las paritarias, por la caída en la producción industrial, por la crisis de las obras sociales y cuestionaban el eventual acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que derivaría en una devaluación de su moneda.

Sin embargo, tras la salvaje represión contra los jubilados que dejó 120 detenidos y al menos 20 personas hospitalizadas, los planes para lo que sería la tercera huelga contra la gestión libertaria se han acelerado. La fecha exacta será definida el jueves próximo, cuando la central obrera reúna a su consejo directivo a pleno, informó La Nación.

’La CGT manifiesta su más enérgico repudio y profunda indignación, ante el salvaje accionar del Gobierno Nacional del presidente Javier Milei y la ministra Bullrich, que utilizando millonarios recursos del Estado argentino (al que declaran querer destruir) reprimió de manera violenta, insensata e ilegal, la manifestación del día de la fecha en Plaza Congreso’, manifestó en un comunicado la tarde de ayer.

Para mostrar su malestar, los obreros realizarán esta tarde un acto en la sede de Azopardo y que servirá para oficializar el ingreso de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) a la central.Con información de INFOBAE ! AP



Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Indigna a Argentina represión a ancianos y obreros ya anuncian su apoyo

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.