En el mes de abril se realizará la primera reunión entre secretarías de cultura estatales, presidencias de comisiones de cultura de los congresos y la secretaría de cultura federal a fin de impulsar la producción cinematográfica en las entidades de la República.
Así lo señaló la senadora Beatriz Mojica Morga, quien, como presidenta de la Comisión de Cultura del Senado de la República, realizó la convocatoria para esta reunión en la que se cruzará información a fin concretar esfuerzos, mejorar procesos y que la industria fílmica estatal se vea beneficiada.
La legisladora, manifestó que hay mucho talento en las entidades y que las y los creadores solo necesitan mejores instrumentos que les ayuden a concretar sus proyectos y que contribuyan a la cultura.
El mejor ejemplo de cómo las autoridades pueden incentivan las producciones, señaló, nos lo mostró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pues cuando se desempeñó como jefa de gobierno, simplificó tramites y apoyó al cine. Tan es así que Netflix estableció su sede en nuestro territorio y su plantilla laboral local creció más de diez veces.
Ahora, comentó, como parte de este impulso que tiene la primera mandataria, la plataforma anunció en días pasados, una inversión de mil millones de dólares para realizar 20 producciones por año a nivel local durante los próximos cuatro años.
Para la legisladora del Estado de Guerrero, esta acción de Netflix ’significa para México una inversión que se concreta en empleos que benefician a toda la industria cultural y que son el reflejo de cómo la cultura también fortalece la economía’.
Precisó que ’la cultura no es un gasto, sino una inversión’, y está comprobado con películas como Pedro Páramo que generó recursos para miles de familias en nuestro país.
Ante esto, concluyó, es necesario tomar el ejemplo de la Presidenta de la República e incentivar las producciones desde los gobiernos estatales, desde los congresos y lograr que por medio de instrumentos más adecuados podamos contar con muchas producciones que beneficien a las trabajadoras y trabajadores cinematográficos y a sus familias.